Fue en el año 2015 cuando los coches con motor diésel empezaron a incluir en España y en el resto del mundo la tecnología SCR para ayudar a reducir las emisiones contaminantes de óxido de nitrógeno a través de un catalizador del vehículo. Este sistema se encarga de convertir este tipo de compuesto en vapor pero, para poder funcionar, es necesario el Adblue.
Después de años siendo una de las partes más importantes de los coches diésel, algunos conductores siguen sin tenerlo muy presente, por lo que todavía se siguen produciendo una gran cantidad de averías. Esto ocurre sobre todo en los automóviles que se compran de segunda mano. Como bien es sabido por todos, este tipo de vehículos han pasado por otras manos y nunca sabemos el mantenimiento que han tenido.
Esto ha llevado a un mecánico a explicar cómo se debe hacer el mantenimiento del Adblue de los segunda mano. Lo ha hecho a través de un vídeo que ha publicado en su perfil de Talleres Ebenezer.
La revisión del sistema Adblue de un coche segunda mano
El mecánico de este taller ha compartido con sus seguidores sus recomendaciones para hacer un buen mantenimiento del Adblue en los coches de segunda mano. Lo primero que ha querido dejar claro es que es algo complejo y si no se realiza bien «después nos vamos a gastar mucho dinero» en este sistema.
El profesional dice que si una persona tiene capacidad y conocimientos suficientes puede meterse debajo del coche y recurrir al depósito de Adblue. Tendrá que aflojar el tapón de llenado y que vaya saliendo el líquido que tenía en un recipiente.
«Si no sabes hacerlo solo tienes dos opciones: o vas a un taller a que te lo hagan o simplemente rellenar hasta arriba», explica el mecánico. El objetivo que tiene vaciar este depósito es que el Adblue que tenga salga por que «no sabemos el estado, no sabemos qué componentes tiene dentro». Por eso recomienda quitarlo para tener líquido nuevo y limpio.
En este sentido, el profesional recomienda que se rellene con Urenox, una sustancia que sigue manteniendo el 32,5% de urea que se exige y que se considera un sustituto perfecto del Adblue que «potencia el efecto del anticristalizante y tiene muchas propiedades». De hecho, afirma que lo ideal es que el depósito estuviera lleno de este producto.
Por otro lado, cuenta que se puede utilizar BNZ 21 que se encarga de «hacer que no cristalice, que espume, que lubrique, etc.» Por este motivo, cree que es necesario usar un bote completo de ese producto al depósito y rellenarlo al completo con Urenox.
Source: Coches