Dom. Jun 16th, 2024

Con el objetivo final de reducir el número de fallecidos en las carreteras de España, la DGT cuenta con radares, agentes de la Guardia Civil o medios aéreos para controlar el tráfico y detectar las infracciones que comenten los conductores de nuestro país.

En el caso de los últimos, la DGT tiene a su disposición los helicópteros Pegasus y los drones, gracias a ellos es capaz de pillar a conductores infractores de forma rápida y proceder a sancionarlos, como ha sucedido con el vehículo gris que aparece en el vídeo circulando a 210 km/h por una autovía, y, además, sujetando el teléfono móvil al volante.

¿A que sanciones se enfrenta este conductor?

En primer lugar, está cometiendo una infracción muy grave por exceso de velocidad, ya que circula a 210 km/h en una zona limitada a 120 km/h, lo que se traduce en una multa de 600 euros con la retirada asociada de seis puntos del carnet de conducir, además puede ser calificada como un delito contra la seguridad vial.

Por otro lado, las imágenes muestran al conductor sujetando su teléfono móvil mientras se encuentra al volante del coche, esta infracción se califica como grave por la DGT, es decir, supone una cuantía económica de 200 euros y la pérdida de seis puntos de la licencia de conducción.

¿Cuándo se considera delito un exceso de velocidad?

El Código Penal español refleja en su artículo 379 que es un hecho constituyente de delito cuando “el que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente”.

Por tanto, en el caso de las vías urbanas, si se superan los 110 km/h, se cometerá una infracción tipificada como delito, ya que, en este tipo de avenidas, la velocidad máxima es de 50 km/h. En el caso de una autovía limitada a 120 km/h, será delito si un vehículo supera los 200 km/h tal y como se recoge en el Código Penal.

¿Cuál es el número de Pegasus en funcionamiento?

En la actualidad, la Dirección General de Tráfico tiene un total de 13 helicópteros Pegasus distribuidos en diversas ubicaciones de España. Sin embargo, solo 6 de ellos están funcionando correctamente, ya que el resto no ha pasado las revisiones de mantenimiento, y dos están fuera de uso debido a accidentes.

Por lo tanto, en la actualidad, hay varias comunidades autónomas donde no está operativo ningún Pegasus. Estas comunidades son Andalucía, Galicia, las Islas Baleares y el archipiélago de Canarias.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *