Una década después de que Michelin revolucionara el mercado de neumáticos all-season con sus primeros CrossClimate, la marca francesa vuelve a demostrar por qué es referencia en innovación y tecnología. Y lo hace con el lanzamiento de la tercera generación de su exitosa gama para todo el año: los CrossClimate 3 y el inédito CrossClimate 3 Sport, que 20Minutos pudo probar de primera mano en Suiza, escenario elegido para presentar estas nuevas cubiertas en el mismo país donde, hace 10 años, se gestó un neumático que combinaba lo mejor de dos mundos.
Michelin ha preparado para la ocasión un entorno muy controlado pero variado, desde carreteras de montaña húmedas hasta tramos urbanos, para que podamos comprobar (dentro de las limitaciones de una prueba fuera de circuito) la evolución y mejoras respecto a la generación anterior. Y aunque sacar conclusiones definitivas sobre un neumático exige análisis a largo plazo y en distintas condiciones, la experiencia nos ha dejado muy buenas sensaciones. Los CrossClimate 2 ya eran una referencia en el segmento all-season, y esta nueva generación no hace más que apuntalar esa posición.
Más durabilidad, más seguridad
Uno de los grandes avances del nuevo CrossClimate 3 está en su vida útil, que aumenta en un 10% respecto a la generación anterior. Además, mejora su agarre en mojado en un 4% y mantiene la certificación 3PMSF, lo que los hace aptos para circular en condiciones invernales severas. Es decir, sigue siendo un neumático de verano homologado para uso en nieve y con el que no tendremos que colocar las dichosas cadenas en caso de que las autoridades así las requieran.
Pero más allá de los números, destaca su polivalencia: desde ahora, desaparece la etiqueta ‘SUV’ que acompañaba a la gama anterior, y el nuevo CrossClimate 3 estará disponible tanto para turismos como para SUV, en función de la medida. Un único modelo, para múltiples aplicaciones.
La gama contará con 63 dimensiones iniciales de 16 a 22 pulgadas, y se ampliará con otras 60 en 2026. Michelin mantiene su compromiso de producción en Europa, muchas de ellas incluso fabricadas con la exclusiva tecnología C3M, desarrollada en Francia.
Por otro lado, los CrossClimate 3 Sport: la novedad para los que buscan algo más. Y es que la gran incorporación de esta nueva generación es el CrossClimate 3 Sport, dirigido a los conductores que buscan un extra de precisión, estabilidad y agarre en condiciones de conducción más exigentes, pero sin renunciar a la seguridad, el confort y la versatilidad de un all-season. La gama Sport se lanza en 29 medidas de 18 a 20 pulgadas, y ha sido pensada especialmente para coches de altas prestaciones, incluidos los eléctricos, donde la entrega de par y el peso suponen un desafío extra para cualquier neumático.
Los all-season siguen creciendo
En 2014, cuando Michelin presentó el primer CrossClimate, el mercado europeo de neumáticos para todo el año apenas suponía 8 millones de unidades. Hoy, una década más tarde, supera los 50 millones, y su crecimiento no parece detenerse.
Con los nuevos CrossClimate 3 y CrossClimate 3 Sport, Michelin afianza su liderazgo en este segmento, ofreciendo a los conductores una solución segura, eficaz y versátil durante todo el año, sin renunciar al rendimiento, la durabilidad y ahora también, para quien lo desea, un plus de deportividad.
Source: Coches