Jue. Abr 3rd, 2025

Si quieres algo realmente exclusivo, siempre hay un precio que pagar. Hay veces que para obtener la vía rápida de algo, sólo es preciso estar dispuesto a pagar por ahorrarte ese tiempo. Pero hay otras, que ni pagando te permitirán evitar la espera. Y si no que se lo digan a un famoso empresario portugués, que acaba de recibir, después de nada menos que 7 años de espera, el hiperdeportivo de Mercedes-AMG, que cuesta 3 millones de euros.

Y es que el mundo de los superdeportivos se reduce a unos pocos privilegiados que pueden pagar los altos precios de adquirir y mantener uno de estos vehículos. Y esto sólo en los deportivos, digamos, corrientes, porque incluso dentro de este nicho de mercado hay diferentes niveles regidos por la exclusividad, la producción y el precio.

Se trata de los hiperdeportivos, coches que, por norma general, tienen producciones muy limitadas. Los hay incluso de menos de 10 unidades en los que es el fabricante quien elige a qué cliente se lo vende y a quién rechaza.

Además, es necesario cumplir unos requisitos que te hacen mejor cliente que el resto, lo que se puede resumir en cuánto dinero tienes y cuántos coches de esa marca sueles comprar.

Por otro lado, muchos de estos coches tan limitados y exclusivos se venden incluso antes de que el producto se dé a conocer al mundo. El fabricante contacta con un grupo muy reducido de potenciales compradores, presenta el coche en privado y se concretan ventas privadas con estrictos contratos de confidencialidad.

Un ‘Fórmula 1’ para la calle

Todo este proceso es el que tuvo que superar un famoso empresario portugués para obtener el último hiperdeportivo creado por Mercedes-AMG. Además, tuvo que pasar casi 7 años desde que inició la compra hasta que recibió el vehículo.

Según informa el portal portugués Jornal de Negócios, el empresario en cuestión se llama Luís Ferreira Pinto, es propietario de la compañía Casfil fundada en 1981 y especializada en la producción de películas flexibles para embalaje que da empleo a unas 400 personas, y tiene una facturación cercana a los 200 millones de euros anuales.

Con semejante negocio que le produce tales ingresos, Ferreira ha podido pagar cómodamente los 3 millones de euros que le ha costado su recién estrenado Mercedes-AMG One de 1.063 CV de potencia con tecnología derivada directamente de la Fórmula 1, incluyendo un avanzado sistema de propulsión híbrido, materiales y soluciones aerodinámicas.

Según ha informado el concesionario, el proceso de pedido del hiperdeportivo de Mercedes »se desarrolló en 2017, durante varios meses», quien además tuvo que cumplir con unas estrictas condiciones tan sólo para ser elegido como uno de los 275 compradores que podrían adquirir el One.

»Los criterios eran estrictos: los interesados debían tener un historial de relación con el grupo Mercedes-Benz, ser coleccionistas de coches y tener la intención de mantener el Mercedes-AMG One en esa colección, es decir, no se podía vender a corto plazo», ha explicado C. Santos.

»Fueron largos meses de conversaciones, incluida una reunión secreta en las afueras de Ginebra (Suiza) en la que los presentes no pudieron tener móvil ni reloj, hasta que el acuerdo tuvo luz verde para salir adelante», añaden.

El famoso empresario portugués ya ha podido añadir a su colección el nuevo Mercedes-AMG One, una colección que, desde 2021, cuenta con otro coche de la firma alemana, el Mercedes-AMG GT Black Series Edition One, creado exclusivamente ‘para los clientes de coches hiperdeportivos’.


Source: Coches

Share Button

por admin