El simple hecho de quedarse tirado en mitad de la carretera podría ser, perfectamente, uno de los momentos más desagradables en el mundo del motor. Sin embargo, tras el avance de la tecnología en los últimos años, este escenario podría cambiar por completo gracias a un sistema capaz de identificar averías en los vehículos.
¿Cuál es la nueva técnica para identificar averías?
En la actualidad, y tal y como hemos comentado líneas atrás, los mecánicos cuentan con un método que identifican ciertos problemas en los automóviles. ¿Cómo es denominada esta técnica? Pues bien, esta práctica es la diagnosis, que se realiza a través de una máquina específica que reconoce un gran número de fallos.
En condiciones normales, y para saber con exactitud qué le ocurre al vehículo, los elementos se conectan a la centralita del coche, es decir, al puerto OBD2 o al bluetooth, y automáticamente el sistema generará una serie de informes y análisis para su posterior actuación.
Por ello, además de poseer la máquina de diagnosis y sus respectivos elementos, necesitaremos un ordenador portátil y sobre todo tener instalado en el mismo un software o programa específico que nos ayuda a interpretar el diagnóstico y los diferentes datos del vehículo y/o posibles fallos o errores.
¿Cómo se identifica el error o avería?
En primer lugar, es aconsejable de realizar de forma periódica este procedimiento para comprobar el estado de nuestro vehículo. A partir de ahí, solamente necesitaremos conectar la máquina de diagnosis al automóvil y ejecutar el análisis. Si todo está correcto, procederemos a desconectarla.
Si existe cualquier error o el sistema nos informa de algún fallo en concreto, pulsaremos el código perteneciente a la avería a través de la máquina de diagnosis. Esta acción, por un lado, solucionará el problema y, además, evitará una costosa visita al taller mecánico.
Sin embargo, hay casos donde la máquina de diagnosis no logra reparar la avería debido a su gravedad y tocará, ahora sí, pasar por nuestro taller de confianza para solucionar el problema en el menor tiempo posible.
¿Qué fallos puede identificar?
Actualmente, la máquina de diagnosis puede identificar innumerables fallos en nuestro vehículo: desde localizar fallos en los frenos hasta la pérdida de gases o informarnos del desgaste de ciertas piezas, además de ejecutar diferentes tareas de mantenimiento, como, por ejemplo, el estado de salud de la batería, nos verifica si el motor está actuando de forma correcta o la realización de actividades de carácter preventivo, entre otros.
¿Es posible tener la máquina de diagnosis en el móvil?
Sí, es posible. Con el avance de la digitalización y la llegada de los nuevos tiempos, ahora es posible contar este sistema en nuestro teléfono móvil. Solo necesitarás descargarte una aplicación, como, por ejemplo, Car Scanner ELM OBD2 o OBD2 Expert, para convertir el smartphone en una pequeña máquina de diagnosis.
Source: Coches