Según el III Observatorio de Radares llevado a cabo por Coyote en 2024, en España hay 2.941 radares repartidos por todo el territorio: 2.095 son fijos, 433 de semáforo, 245 de cinturón y móvil y 168 de tramo. Eso sí, en los últimos meses esa cifra ha crecido y ya ha superado con creces los 3.000 velocímetros, y a pesar de que la mayoría de ellos se han instalado en carreteras de gran tránsito, lo cierto es que algunos se han colocado en zonas un tanto curiosas, como el que hay en una urbanización de lujo.
En concreto, este nuevo radar se ha instalado en la calle Playa de Formentor en la localidad de Boadilla del Monte, la tercera en cuanto a renta per cápita de toda España (solo por detrás de la vecina Pozuelo de Alarcón y de Matadepera, en Barcelona). A este velocímetro situado en la urbanización Bonzanza ya se le conoce como ‘el radar’ de los famosos y ha causado estragos desde que ha entrado en funcionamiento, ya que incluso ha llegado a poner 200 multas en apenas una hora, y por ello los acaudalados vecinos que viven ahí han acudido a las autoridades.
‘El radar de los famosos’ en Boadilla del Monte (Madrid)
La calle Playa de Formentor es una avenida muy curva de dos carriles (una en cada sentido) que a su vez es una de las arterias más importantes de toda la urbanización, donde residen caras muy conocidas en el panorama español. A pesar de su condición de vía principal y de estar en una zona residencial, eran muchos los conductores que se saltaban el límite de velocidad establecido en 30 km/h, por lo que se optó por poner badenes que obligasen a los usuarios a aminorar la marcha.
Estos elementos viales disuasorios no obtuvieron el resultado deseado, por lo que los vecinos pidieron al Ayuntamiento de Boadilla del Monte que se instalase un radar para controlar la velocidad, el cual entró en funcionamiento hace ya dos años. Eso sí, el consistorio no avisó de su puesta en marcha ni de su ubicación, lo que hizo que muchos no se enterasen de que estaba ahí y fueran ‘pillados’ por el velocímetro, que llego a interponer 200 multas en un intervalo de apenas una hora.
Muchas de las víctimas, entre ellas varios famosos, recibieron una sanción económica de 300 euros, pero tras recurrir a la justicia, esas multas fueron anuladas porque no se justificó el porqué de ese límite de velocidad de 30 km/h establecido en esa calle. A pesar de que algunos conductores no han tenido que abonar la penalización, la realidad es que el velocímetro sigue en funcionamiento y continúa multando.
Source: Coches