Mar. May 6th, 2025

El mercado de turismos nuevos cierra abril con un total de 98.522 unidades vendidas, que representa un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa en el mes de abril, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado a seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento. Tanto las ventas de los vehículos de la zona DANA que se han visto beneficiados por el plan Reinicia Auto+ como el notable aumento del mercado electrificado tras la confirmación del Moves han permitido esta mejora respecto al año anterior.

En el primer cuatrimestre del año el mercado acumula 377.889 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 12,2% respecto al mismo periodo del año anterior. De todos modos, el mercado todavía se sitúa un 13% por debajo de 2019, previo a la pandemia.

En cuanto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV) se registran 15.957 nuevas unidades, con un fuerte aumento del 79% en abril. En el total del mes, los electrificados suponen el 16,2% de las ventas, 6,5 puntos porcentuales más que abril del año anterior. En el total del año ya se suman 55.701 ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables, un 54% más que en 2024, representando el 14,7% del mercado total.

En cuanto a las ventas por canales, todas logran aumentar este mes. Los particulares suman 39.669 ventas, lo que supone un 5,6% más. Las ventas a empresas obtienen 30.707 nuevas ventas, un 5,1% más. Y el mercado a alquiladores crece un 11,5%, con 28.146 unidades vendidas.

Vehículos comerciales ligeros

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecen un 1,3% en abril, con 15.904 unidades. En el total del año, se acumulan 58.456 ventas, un aumento del 9,2%. Respecto a las ventas por canales, solamente alquiladores logran crecer, con un 25,5% más y 3.249 ventas. Por su parte, tanto empresas como autónomos descienden un 6,5% y un 2,7%, respectivamente.

Industriales y autobuses

En abril, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registran un nuevo descenso, con 2.567 ventas, que representan una caída del 23,6%. En el total del año, suman 10.702 unidades, un 14,3% menos que en 2024. Por tipo de vehículos, tanto industriales como autobuses y autocares retroceden. Los vehículos industriales caen un 25,4%, con 2.150 unidades y los autobuses y autocares registran un descenso del 13,3%, con 417 ventas.

Declaraciones

Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, explicó que »el mes de abril vuelve a cerrar en positivo, con un incremento del 7%, a pesar de haber contado este año con semana santa en este cuarto mes del año. El mercado encadena ya ocho meses consecutivos al alza que, a día de hoy, nos permiten ser optimistas en volver a superar el millón de unidades vendidas este año. El gran apagón no ha tenido repercusión en el mercado, ya que las unidades que no se matricularon ese día se realizaron en días posteriores. El empuje de las ventas en la Comunidad Valencia por las ayudas del plan Reinicia Auto+ para los vehículos afectados por la DANA siguen siendo un importante estímulo para el mercado. Y, por otro lado, la entrada, de nuevo, del plan Moves, está permitiendo un notable incremento del mercado electrificado, que ya alcanza el 16% de las ventas del mes. Ambos están siendo importantes factores para explicar este incremento mensual, que ya sitúan a 2025 un 12% por encima del año anterior».


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta