El papamóvil es uno de los coches más característicos que existen a nivel mundial, debido a que uso es exclusivo del máximo mandatario de la Iglesia Católica en el mundo, por tanto, existen muy pocos modelos. En este sentido, y con motivo de la celebración del Año Jubileo, Mercedes regaló en diciembre un Clase G de cero emisiones al sumo pontífice.
El todoterreno, que estaba perfectamente modificado para que el papa lo utilizase en sus apariciones públicas antes de morir este lunes, ya había tenido a su servicio otros papamóviles en los últimos años.
¿Qué características tiene el papamóvil de Mercedes?
El Clase G del pontífice tiene una carrocería de color blanco nacarado y dispone de un espacio abierto en la parte trasera donde está instalado el asiento desde donde Francisco saludaba en sus audiencias públicas, que puede girar en todas direcciones y que le ofrece el máximo confort.
Por otro lado, el todoterreno cuenta con tracción integral en sus cuatro ruedas, es decir, es un 4×4, además es totalmente eléctrico. Por tanto, cumple con las directrices del el Vaticano, ya que quieren que todos sus vehículos sean libres de emisiones antes del 2030.
¿Cuál fue el primer papamóvil?
Según precisa la web del Museo Vaticano, el primer vehículo utilizado para los itinerarios de las audiencias públicas fue un Toyota Land Cruiser que se utilizó por Pablo VI durante el año Jubileo de 1976.
Posteriormente, el papa Juan Pablo II tuvo varios papamóviles durante su pontificado, entre ellos, se encuentra un Fiat Campagnola, que se conoce por ser el vehículo en el que sufrió un atentado en el año 1981. Otros papamóviles de Juan Pablo II fueron un Land Rover Santana 109 y un Mercedes Clase G del año 1990.
¿Qué otros papamóviles ha tenido el Papa Francisco?
En los últimos años, el máximo pontífice de la Iglesia Católica ha utilizado otros modelos aparte del Mercedes Clase G, muchos de ellos, durante los viajes a otros países. Por ejemplo, en sus visitas a Asia lo hemos visto saludar desde un Toyota Mirai o un Hyundai Ioniq 5. Aunque también en la Ciudad el Vaticano ha dispuesto de otros papamóviles de diversas marcas como Fiat, SEAT o Peugeot.
Source: Coches