Ya sea por los años o porque necesitamos otro tipo de vehículo, vender el coche es, cada vez, más habitual. De hecho, las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano subieron un 8,3% en el primer trimestre de 2025 en España, lo que sin duda asegura el auge de este mercado. Por ello, es importante saber qué pasos hay que seguir en estas situaciones, tanto si somos vendedores como compradores.
Así, para evitar estafas en el mercado de coches de segunda mano, se debe conocer el proceso de compra venta de este tipo de vehículos. Esto incluye saber el papeleo que hay que formalizar, conocer los puntos indispensables del contrato y, por supuesto, saber el precio adecuado para el vehículo.
Si quieres vender tu coche, hay plataformas que ayudan a saber cuál es su precio, además de acompañar en todo el proceso de venta, lo que garantiza el cumplimiento y la legalidad de todos los pasos. En Compramostucoche.es disponen de una herramienta que ayuda a vender el coche fácil y rápido.
Cómo saber cuánto vale mi coche
Para los que no somos muy amigos de este tipo de burocracia, la herramienta que ofrecen en Compramostucoche.es es de gran ayuda. De hecho, es tan fácil como responder a unas preguntas para saber cuánto vale el coche en cuestión.
Para empezar, hay que complementar un formulario: marca del vehículo, modelo y año de matriculación. Con esto, la propia herramienta completará otros datos como tipo de carrocería, combustible y caballos. Nos volverá a preguntar por otras especificaciones (algunas de ellas se completan de forma manual) y nos hará introducir el kilometraje, fundamental para establecer el estado del vehículo.
Una vez cumplimentados estos campos, recibirás una oferta real en el correo electrónico. Después, puedes iniciar el proceso de venta con ellos a través de una de sus sucursales. Esto nos evita el tener que enfrentarnos solo al proceso de compra venta.
Qué necesito para vender el coche
Decidas vender o no tu coche a través de la plataforma, es importante conocer todos los detalles del proceso. En cuanto a la burocracia, es esencial que el comprador reciba el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica y el certificado de la última ITV si el vehículo tiene más de 4 años. Habrá que tramitar también el cambio de titularidad del coche en la Jefatura de Tráfico. Si decidimos vender a través de Compramostucoche.es, podremos desentendernos de este proceso.
Junto a este papeleo, es esencial el contrato de compraventa en el que aparezcan todos los detalles y el precio por el que se ha vendido y comprado el vehículo.
Source: Coches