Lun. Mar 31st, 2025

Agilidad eléctrica, autonomía de coche diésel y tiempos de repostaje rápidos, son los ingredientes principales que hacen que el Leapmotor C10 Range-Extended EV (REEV) sea la elección correcta para aquellos que a menudo conducen largas distancias y aún quieren disfrutar de los beneficios que conlleva tener un vehículo eléctrico, como la etiqueta medioambiental Cero de la DGT, por ejemplo.

Ante esta tecnología creciente que ya está disponible en nuestro país, en 20Minutos nos desplazamos hasta la presentación internacional del Leapmotor C10 REEV en Barcelona, para probarlo a fondo en una ruta que partía de la Ciudad Condal hasta Valencia.

El ‘boom’ de los REEV en China

Y es que los vehículos eléctricos de autonomía extendida, o REEV, han estado en auge en China desde 2020, y su adopción se ha acelerado a un ritmo sin precedentes. Sólo en 2023, las ventas crecieron más de un 166%, y en 2024 se han vendido más de 1 millón de unidades.

Leapmotor, una joint venture para Europa con un 51% de Stellantis y un 49% para Leapmotor (China), ha estado a la vanguardia de este movimiento, siendo pionera en la tecnología REEV para ofrecer lo mejor de ambos mundos: una verdadera conducción eléctrica con una solución práctica y eficiente para ampliar la autonomía.

¿Qué les diferencia de un eléctrico o un PHEV?

En comparación con los 100% eléctricos, los vehículos eléctricos de autonomía extendida eliminan la ansiedad por la autonomía, ofrecen un mayor alcance, utilizan la infraestructura de repostaje existente y permiten un repostaje más rápido.

Y si los comparamos con un híbrido enchufable, los REEV proporcionan una batería más grande para una conducción eléctrica prolongada, una experiencia completa de vehículo eléctrico con carga directa de CC, una arquitectura electrónica más avanzada e inteligente y un motor extensor de autonomía más eficiente.

Tan convencidos están de su producto que, según los responsables de la marca, esperan que uno de cada dos C10 vendidos en Europa sea un REEV, con una autonomía combinada de más de 970 kilómetros y una etiqueta Cero en el parabrisas, como principales atractivos a primera vista.

Mecánica

El Leapmotor C10 eléctrico de autonomía extendida está equipado con un motor eléctrico de 215 CV y un motor de combustión interna de 1,5 litros. La batería de 28,4 kWh proporciona una autonomía eléctrica de 145 kilómetros, mientras que la autonomía total combinada supera los 970. Con un consumo de combustible que, en nuestra prueba de más de 450 kilómetros, se quedó en 6,3 l/100 km, el C10 REEV nos parece un acierto total en cuanto a tecnología para el momento actual.

El extensor de rango funciona principalmente como un vehículo eléctrico, con el motor eléctrico impulsando siempre las ruedas. Cuando la carga de la batería se agota, el motor de combustión interna se enciende para generar electricidad, recargando la batería y ampliando la autonomía. Este sistema permite ofrecer la experiencia de conducción suave y silenciosa de un vehículo eléctrico, al mismo tiempo que proporciona la flexibilidad de un motor de gasolina tradicional para viajes más largos.

Además, cuando la batería se agota, el C10 REEV admite carga rápida de CA y CC. Con carga rápida de CC puede recuperar la mitad de su autonomía eléctrica en tan sólo 18 minutos.

Lo que más nos ha gustado

El Leapmotor C10 REEV nos ha sorprendido para bien, por distintos aspectos, pero especialmente por todo lo que da por el precio que tiene. Arranca en España en 33.725 euros y, sinceramente, con cómo están las cosas y todo lo que ofrece este SUV, nos ha sorprendido gratamente.

Lo primero a destacar es el aspecto que tiene, con un diseño cuidado, un tamaño generoso, llantas de aleación de corte deportivo, luces LED, portón eléctrico, casi ningún plástico exterior sin pintar, techo solar panorámico sin pilar central, multitud de tecnología… Pero es que en el interior es aún más sorprendente, porque no sólo ofrece un nivel tecnológico realmente bueno, sino que el sistema operativo es extremadamente rápido y la pantalla responde con la sensibilidad y velocidad de una tablet con la manzanita mordida detrás. Asimismo, los menús están diseñados de forma clara y sencilla, con pantallas muy intuitivas y atajos para activar o desactivar funciones como los avisos de distracción del conductor o el de los límites de velocidad.

También se nota que el C10 REEV se ha ‘mimado’ a la hora de elegir los materiales. Dentro nos encontramos con símil piel de muy buen tacto, asientos muy cómodos y con un acolchado excelente, ventilados y calefactados, unas salidas para la climatización integradas en el salpicadero de forma ‘invisible’ (clara ‘inspiración’ de Tesla), unas plazas traseras muy amplias, etc. En general, el C10 REEV sorprende por dar tanto y tan bien hecho, por, recordemos, ¡menos de 34.000 euros!

Pero no todo acaba aquí, su conducción también es buena, siendo un SUV muy a tener en cuenta si viajas, tanto por autonomía como por confort, con una suspensión muy bien ajustada, unos asientos, repito, muy cómodos, y una dirección correcta, que no se siente tan artificial como estamos acostumbrados a encontrar en otros modelos actuales.

Sinceramente, Leapmotor ha hecho un grandísimo trabajo con este C10 REEV, no sólo por su precio, su equipamiento, el tamaño o su confort, sino por el hecho de escuchar lo que los clientes quieren y necesitan y, al mismo tiempo, poder cumplir con las exigentes normativas europeas que obligan a hacer magia para sacar un coche que sea útil para los ciudadanos y pueda pasar el filtro de Europa. El Leapmotor C10 REEV es una solución muy interesante para el cliente, con casi 1.000 kilómetros de autonomía, depósito de gasolina y tiempos de recarga mínimos, y al mismo tiempo, un cumplidor con la ley, pues con nuestra etiqueta Cero en el parabrisas, encima, podremos llegar a donde queramos sin restricciones.

Leapmotor C10 REEV


Source: Coches

Share Button

por admin