Esa es la distancia que separa a Bilbao de Madrid. Y ese es el recorrido que hemos llevado a cabo con este nuevo todocaminos cero emisiones cuyas primeras unidades se están entregando a clientes en estos días.
Vaya por delante que estamos ante el último SUV de la firma sueca característico, como ya es norma en la casa, por incluir una presentación impecable en cualesquiera sea el capítulo a analizar.
Estéticamente llama la atención por su minimalista estilo con unos trazos que siguen las pautas de los ya vistos en el EX30, su hermano pequeño, pero a lo grande.
Sus medidas, con una longitud de 5,03 metros y una batalla de 2,98 metros, garantizan un soberbio espacio interior (la capacidad del maletero con cinco asientos es de 669 litros) potenciado por sus tres filas de asientos que pueden ser dos, si así lo deseamos, solo en la versión mecánica de acceso.
Equipado a tope, sobresale enseguida la pantalla central en posición vertical (un detalle inequívoco desde que lo estrenará el XC90) y un salpicadero de impecable factura en el que los mandos físicos brillan (o tal vez no) por una difusión reducida a la mínima expresión.
Para esta prueba hemos utilizado la versión Twin Motor Performance, la más potente, que se caracteriza por sus dos motores eléctricos, 517 caballos de potencia y una batería “enorme” de 107 kWh útiles.
De Bilbao a Madrid: 400 kilómetros
Con estas cifras, en principio es muy factible salir a carretera e iniciar un largo viaje sin mayores problemas. Como ya comentábamos al principio, nuestro test nos llevó de Bilbao hasta Madrid. Cuatrocientos kilómetros en el horizonte y, una vez planificada la ruta, la tranquilidad de poder realizar el viaje con una sola parada a medio camino, más que nada por evitar cualquier sobresalto.
Salimos de la capital vasca a tope de batería con 479 kilómetros en el display. Despreocupados de realizar una conducción económica extrema, el EX90 a velocidades legales se movió en los 22 kWh y eso que el trazado presentaba algunas dificultades orográficas, también mucho tráfico, que implicó en varias ocasiones aceleraciones de envergadura como las que es capaz de aportar este SUV.
El caso es que nuestra primera parada establecida en Burgos, después de 158 kilómetros, se ajustó a lo establecido. Nos quedaban todavía 150 kilómetros de autonomía, pero decidimos realizar una recarga rápida, algo que conseguimos con suma facilidad pues el EX90, y aquí sobresale otra de sus virtudes, es capaz de alcanzar en esta variante una velocidad de 250 kW por lo que en veinte minutos volvimos a disponer de 470 kilómetros.
Tan dinámico como confortable
El último tramo se convirtió en un mero trámite para llegar a Madrid con 124 kilómetros de autonomía aún y haber disfrutado de un viaje de lo más apacible y exento de inconvenientes.
En esto también tiene mucho que ver la gran calidad de rodadura de este modelo (especialmente en autopista) que aporta a la vez un confort de marcha que no puede recibir otro calificativo que no sea el de impecable. Del mismo modo, el habitáculo está muy bien aislado para que el interior nos traslade enseguida como al salón de nuestra casa.
Por último, solo nos quedaría mencionar su precio de 96.303 euros y la posibilidad de elegir entre otras dos versiones más baratas como el Single Motor (83.127 euros) y el Twin Motor de 408 caballos que cuesta 91.254 euros. En la actualidad existe una oferta de 72.900 euros para la versión de acceso que implica financiar al menos 35.000 euros con la marca.
Source: Coches