Dom. Feb 2nd, 2025

La famosa empresa de recubrimientos Basf Coatings ha realizado su habitual informe anual sobre las tendencias de color en la industria del motor. En dicho documento, nos muestran un análisis específico sobre los colores que eligen los conductores en el momento de adquirir un nuevo vehículo. Sorprendente, no se decantan ni por coches blancos ni rojos, un dato que, curiosamente, no coincide con el gran número de automóviles matriculados en España con estas características, pues representan el 27% de los coches registrados en nuestro país, según un estudio realizado en 2022 por carVertical.

No obstante, el color blanco, negro, plateado y gris, a pesar de convertirse en los últimos años en los tonos más populares, han ido perdiendo protagonismo y han cedido su puesto a las automóviles con tonalidades más cálidas, como, por ejemplo, el beige, el verde o el amarillo, que predominan especialmente en el territorio europeo, África o Medio Oriente. En cambio, el negro, el gris o el plata son los preferidos por los ciudadanos de Asia-Pacífico.

¿Cuál es la nueva tendencia entre los consumidores?

El informe realizado por Basf Coatings, además, ha señalado que un gran número de usuarios buscan personalizar sus automóviles utilizando colores únicos y extravagantes. Por ello, y debido a su alta demanda, las empresas y fabricantes automovilísticos han respondido a lo grande y han ofrecido un gran abanico de estos tonos y acabados exclusivos.

¿Qué innovadores efectos suelen buscar los consumidores? Pues bien, las últimas tendencias han sido lograr acabados tipo mate, perlados o metalizados, entre otros. Asimismo, estos tonos han ido pareciéndose cada vez más con el paso del tiempo a los dispositivos electrónicos y gadgets, haciendo referencia al avance de la tecnología y a su notable presencia en la sociedad.

Pinturas ecológicas

Por otro lado, otro aspecto importante a destacar es que los fabricantes, para combatir el cambio climático, han ido desarrollando pinturas más ecológicas y sostenibles utilizando todo tipo de materiales reciclados, con el objetivo de reducir las emisiones de las sustancias tóxicas y, a la misma vez, mejorar la calidad del aire tanto en los propios talleres de pintura como en el entorno general.

Asimismo, estas pinturas ofrecen una calidad y una durabilidad muy similar a las convencionales. En los últimos años, han avanzado de forma significativa y, ahora, ofrecen una amplia gama de colores y acabados, además de una excelente resistencia a la corrosión y a los rayos ultravioleta, tal y como demandan los consumidores actuales.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta