El Salón del Automóvil de Shanghái, que se celebra esta semana en la ciudad china, ha sido el escenario elegido por la marca alemana para dar a conocer este ejercicio conceptual del que el futuro modelo de producción recogerá bastantes detalles de estilo así como algunas de las innovadoras soluciones tecnológicas que incorpora.
Una de ellas es la plataforma modular eléctrica VAN.EA que será la base de los monovolúmenes y furgonetas eléctricas de este fabricante a partir de 2026.
De momento, Mercedes-Benz quiere que nos fijemos en la versión de pasajeros y concretamente en la variante más lujosa y rompedora con la que quiere apartarse de las propuestas tradicionales.
Con este objetivo, la marca de la estrella ofrece un auténtico “cinco estrellas” sobre ruedas para viajar con todo el confort y rodeados de un copioso y tecnológico arsenal de accesorios.
Pantalla de 65 pulgadas y hasta karaoke
Así, el Vision V es un monovolumen harto elegante destinado a un tipo de cliente tan especial como lo es esta propuesta. El habitáculo incluye tal derroche de innovaciones que nadie echará en falta de nada.
La pantalla retráctil de 65 pulgadas con resolución 4K, el equipo de sonido “Dolby Atmos” (compuesto de 42 altavoces) o los siete proyectores que integra, entre otros detalles, nos ponen enseguida en la pista de lo que Mercedes quiere que sea un coche VIP o una lujosa limusina al que el formato de carrocería elegido no le va a restar ni un ápice de interés.
Como cabría esperar, este prototipo “exagera” formas y dotaciones, pero no tenemos la más mínima duda que muchas de las innovaciones que muestra estarán presentes en la nueva generación del Clase V que, con la nueva denominación VLS, aterrizará en el mercado el próximo año.
Y será la planta que la marca alemana tiene en Vitoria la que seguirá encargándose de su fabricación, un detalle que no deja de ser una buena noticia para el sector del automóvil en nuestro país.
Source: Coches