Mar. Feb 4th, 2025

La red viaria española se caracteriza por su gran sinuosidad debido al agreste relieve de nuestro país, por lo que es fácil encontrarnos con viaductos y túneles en las zonas montañosas. Por ello, es preciso indicar que en estos pasos inferiores es necesario cumplir una serie de normativas específicas que establece la DGT para aumentar la seguridad.

En primer lugar, la velocidad en los túneles suele reducirse con respecto a la general de la vía, por ejemplo, en una autovía no existen pasos inferiores con un límite de velocidad de 120 km/h, además un profesor de autoescuela ha señalado las demás normativas que hay que cumplir.

¿Qué hay que hacer al entrar en un túnel?

El profesor indica en un vídeo que ha subido a su cuenta de TikTok @autoescuelamikel, que es obligatorio realizar dos comprobaciones antes de acceder a un túnel. En primer lugar, hay que encender las luces cortas, aunque exista buena visibilidad en el paso inferior.

Además, también es requisito obligatorio respetar la distancia de seguridad con respecto al vehículo que nos preceda, esta debe ser de un mínimo de 100 metros, lo que equivale a cuatro segundo entre cada coche. Por otro lado, el profesor Mikel apunta a la circunstancia en la que un coche nos adelanta en el túnel y se pone delante sin respetar la distancia, en este caso, hay que esperar a que se vaya alejando de nosotros.

¿Cuál es la multa por circular sin luces en un túnel?

En el caso de que se te olvide encender las luces cortas o de cruce al entrar en un paso subterráneo, la sanción ascenderá a 200 euros y no supondrá la pérdida de ningún punto del carnet de conducir.

Por otra parte, si circulamos con gafas de sol, es muy recomendable quitárselas al entrar al túnel, debido a que estos cuentan con luz artificial, y así la vista se adaptará mejor. Por el contrario, una vez que vayamos a salir del paso inferior, es conveniente volver a ponérnoslas.

¿Cuántos puntos se pierden por no mantener la distancia de seguridad?

La Dirección General de Tráfico considera esta infracción como grave, por lo que conlleva una multa de 200 euros, aunque se puede aplicar un descuento del 50% por pronto pago. Además, implica la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir.

Esta sanción se basa en el artículo 54 del Reglamento General de Circulación, que establece que todo conductor que circule detrás de otro vehículo debe mantener una distancia suficiente para poder frenar con seguridad y evitar una colisión.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta