Sacarse el carnet de conducir a la primera es una tarea muy complicada, ya que apenas un cuarto de los alumnos en España consigue aprobar el examen a la primera en España, como demuestran los datos: la gran mayoría logra obtener la licencia en los siguientes intentos. Una manera de intentar no cometer fallos en la prueba, tanto teórica como práctica, es utilizar una serie de trucos que pueden facilitarlo, y por ello hemos preguntado a la IA de ChatGPT cuáles son.
La Inteligencia Artificial ha dado varios consejos para aprobar en el primer intento tanto el examen práctico de conducir como la parte teórica obligatoria. Eso sí, todos estos trucos tienen que ir acompañados de un previo conocimiento adquirido en las autoescuelas, por lo que solo pueden ayudar a realizar mejor las pruebas necesarias para conseguir la licencia. Además, hay que tener en cuenta que no todos funcionan a la perfección para cada persona.
Trucos para aprobar el examen práctico de conducir
El primer truco que da ChatGPT para aprobar el carnet de conducir a la primera es preguntar todas las dudas al profesor antes de someterse a la prueba, para así tener claro qué es lo que se debe hacer y lo que no. Además, recomienda que mientras se está al volante se conduzca «como un robot», es decir, tranquilo, de manera suave y sin intentar hacer las maniobras con demasiada prisa, ya que los examinadores «buscan seguridad, no rapidez ni estilo».
Otro consejo que da la IA es continuar como si nada si se comete un fallo durante el examen, ya que solo hay algunos que son eliminatorios. En cuanto a los factores de los que hay que estar pendientes, pone el punto de mira en los espejos retrovisores, los paseos de peatones, los ceda el paso y los stops, puntos muy conflictivos en los que es probable incurrir en errores. Por último, en caso de que haya duda, recomienda esperar en vez de pasar con el coche.
Trucos para aprobar el examen teórico de conducir
En lo que respecta al examen teórico del carnet de conducir, ChatGPT recomienda hacer una cantidad enorme de test, ya que «la clave es la repetición»; a pesar de que sea una práctica muy extendida entre quienes se van a someter a la prueba, lo cierto es que nunca sobran ensayos. Además, la IA recomienda no fiarse del sentido común, ya que «lo que harías en la vida real a veces no es lo que quiere la DGT» y algunas de las preguntas buscan crear confusión en el alumno.
Por lo tanto, también puede ser de gran ayuda aprenderse las típicas ‘preguntas trampa’ para que, si aparecen en la prueba, se sepa cuál es la respuesta correcta. Por último, lo que aconseja la Inteligencia Artificial es descansar bien la noche antes, ya que no dejar de ser una prueba más (como las académicas) y se debe estar en un buen estado mental y físico para realizarla sin complicaciones.
Source: Coches