Mar. Abr 1st, 2025

La capital de España es una de las pocas ciudades de nuestro país que dispone de una Zona de Bajas Emisiones que afecta a todo su término municipal, en ella, los vehículos que no tienen derecho a portar una etiqueta ambiental de la DGT no pueden acceder.

Además, el consistorio madrileño también cuenta con dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección: Distrito Centro y Plaza Elíptica. Con respecto a esta última, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo N.º 30 de Madrid ha considerado como nula una sanción interpuesta a un conductor defendido por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en Plaza Elíptica por circular con un vehículo sin pegatina medioambiental.

¿Por qué la justicia declara ilegales algunas multas en Plaza Elíptica?

En el caso del conductor defendido por AEA, la sanción por no llevar la pegatina de la DGT fue interpuesta al circular por el túnel de la A-42 (autovía Madrid-Toledo) que atraviesa la Plaza Elíptica. Por ello, la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo N.º 30 de Madrid anuló la multa debido a esta razón:

«En el presente caso la denuncia señala como lugar de comisión de la infracción la carretera A42, punto km 3.9 en sentido decreciente, cuya titularidad corresponde al Estado y está clasificada como Autovía a partir del P.K. 3+710, según documento aportado a las presentes actuaciones, suscrito por la Jefa de la Demarcación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, sin que haya existido cesión alguna al Ayuntamiento de Madrid, ni tampoco se acredita por la Administración demandada que el tramo señalado en la denuncia esté calificado en el planeamiento como tramo urbano aprobado por el Ministerio de Fomento, de conformidad con lo previsto en el artículo 47 de la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras.»

¿Qué calles están afectadas por la ZBEDEP de Plaza Elíptica?

El Ayuntamiento de Madrid señala que la ZBEDEP de Plaza Elíptica está delimitada por la c/Faro, la av. de Abrantes, la c/ Portalegre, la av. de Oporto, la travesía de Antonio Lancha, la c/ Santa Lucrecia, la c/ Antonio Leyva, la c/ Arlanza, el paseo de Santa María de la cabeza en sentido entrada a Madrid, la c/ Manuel Noya, la c/Cerecino, la c/ Fornillos, la c/Ricardo Beltrán y Rozpide, la av. Princesa Juana de Austria y la c/ Vía Lusitana.

Además, en dicha web municipal el consistorio madrileño también precisa que el tramo de la A-42, que se ubica dentro del perímetro de la Plaza Elíptica, tiene la misma normativa de la ZBEDEP, una casuística que la justicia ha desestimado.

¿Qué otras ZBEDEP existen en Madrid?

Además de la de Plaza Elíptica, en la que pueden circular todos los vehículos que cuenten con el distintivo ambiental de la DGT, la ciudad también dispone de una Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección en el Distrito Centro.

Esta ZBEDEP se distingue por ser más estricta que la de Plaza Elíptica, ya que únicamente los vehículos con distintivo ambiental ECO o Cero pueden circular libremente. En cambio, los coches con etiquetas B o C solo pueden acceder si su destino es un aparcamiento público o privado. Además, es importante señalar que los vehículos sin etiqueta tienen completamente prohibido circular por cualquier zona de la ciudad de Madrid.


Source: Coches

Share Button

por admin