El parabrisas no es necesariamente uno de los primeros elementos en los que pensamos a la hora de evaluar la seguridad de nuestro coche, pero resulta esencial. Su estado no sólo determina la visibilidad que tendremos al volante, sino que en los vehículos más modernos ha pasado a alojar los sistemas de seguridad ADAS.
Lo que tampoco solemos tener muy en cuenta es que los agentes de tráfico pueden llegar a imponernos sanciones por el estado de nuestro parabrisas; al respecto, la mayoría de las sanciones impuestas por la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre las lunas del coche están relacionadas con una pobre visibilidad.
La Guardia Civil intensifica la vigilancia
Si nos atenemos al Reglamento General de Circulación, este señala que «La superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule» y añade que «el conductor de un vehículo está obligado a mantener el campo necesario de visión».
Debemos recordar además que, de acuerdo con la Ley de Seguridad Vial, las situaciones en las que un coche presente «deficiencias que constituyan un riesgo especialmente grave para la seguridad vial», tales como un parabrisas roto, pueden justificar la inmovilización del vehículo por parte de los agentes de seguridad vial.
Más específicamente, hay una serie de faltas que acarrean una sanción de hasta 200 euros sin pérdida de puntos:
- Circular con el parabrisas u otro cristal roto, de manera que dificulte la visibilidad.
- Conducir con el parabrisas o cristales cubiertos de suciedad o hielo, de manera que impida ver correctamente.
- Circular con láminas, adhesivos, cortinillas u otros elementos no autorizados en los cristales que entorpezcan la visibilidad. Por esta razón, la pegatina de la ITV se coloca en el ángulo superior derecho del parabrisas (desde dentro) y el distintivo ambiental de la DGT en el inferior derecho.
- Conducir con un soporte de teléfono móvil adherido al parabrisas, en un lugar en el que obstaculice la visibilidad.
- El uso incorrecto de vidrios tintados o laminados.
- El uso de vidrios tintados o coloreados que no estén homologados.
- Colocar vidrios tintados o coloreados en las ventanillas delanteras, salvo en casos de personas que sufren lupus u otra afección que aumente la sensibilidad al sol, o en vehículos oficiales o de usuarios protegidos.
Adicionalmente, llevar la escobilla de los limpiaparabrisas en mal estado puede acarrear una multa de 80 euros, y en casos de fuertes lluvias el funcionamiento inadecuado de los limpiaparabrisas puede suponer sanciones de hasta 80 euros.
Source: Coches