Vie. Abr 4th, 2025

El plan de instalación de 2025 de la DGT, anunciado por el ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska, el pasado mes de enero, prometía instalar 122 puntos de control de velocidad en las carreteras de España antes de que finalice el año.

El pasado 24 de marzo, una nueva remesa de 17 dispositivos fijos y de tramo entraron en funcionamiento en seis comunidades autónomas, entre las que se encuentra Madrid. En la región madrileña, el organismo dirigido por Pere Navarro ha activado dos radares de tramo en la misma carretera.

¿Dónde se encuentran estos dos radares?

La M-521 es la carretera elegida para albergar los dos nuevos dispositivos de control designados para la Comunidad de Madrid.

Uno de ellos controla el tramo desde el punto kilométrico 26,915 hasta el 27,885 y el otro lo hará desde el 27,885 hasta el 26,915. Es decir, ambos radares cubren el mismo tramo de la M-521, solo que cada uno en un sentido.

Durante el primer mes, los conductores que excedan la velocidad permitida donde estén instalados estos nuevos radares recibirán una carta informativa advirtiéndoles que han sido detectados. Después de ese periodo, quienes superen la velocidad serán sancionados con la multa correspondiente.

¿Cuántos radares de tramo hay en Madrid?

En total, con la suma de estos dos nuevos dispositivos, la región madrileña cuenta con diez radares de tramo.

En primer lugar, dentro de la ciudad de la capital de España nos encontramos con cuatro que son gestionados por el Ayuntamiento: uno en la A-5, entre los puntos kilométricos 5,750 y 4,000; otro en la Avenida de Córdoba, entre la Glorieta de Cádiz y el cruce con la calle Doctor Tolosa Latour; y dos en la Calle Sinesio Delgado en ambos sentidos.

Por otro lado, en las carreteras de la Comunidad de Madrid se encuadran los cuatro restantes y están gestionados por la DGT. Hay uno situado en el túnel de Guadarrama de la AP-6, otro entre el km 46,993 de la A-4 en sentido decreciente y finalmente, hay dos que se encuentran en la N-320, en ambos sentidos, entre los puntos kilométricos 318,005 y 329,97.

¿Cómo pone las multas un radar de tramo?

La DGT aclara que los radares de tramo no funcionan como los cinemómetros tradicionales, como los veloláser, sino que operan mediante un sistema de cámaras que graban de forma continua. Estas cámaras registran la matrícula de cada vehículo al inicio y al final del tramo controlado. Un ordenador compara ambas matrículas, calcula el tiempo de recorrido y determina la velocidad media del vehículo.

Si la velocidad media se encuentra dentro del límite permitido, no se genera ninguna sanción. Sin embargo, si supera lo establecido por las señales de tráfico, el sistema multa al conductor infractor. Estos dispositivos suelen instalarse en vías de alta capacidad y carreteras convencionales, abarcando varios kilómetros de control para garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad.


Source: Coches

Share Button

por admin