En España, la DGT cuenta con más de 2.000 radares para controlar las carreteras. De ellos, los más comunes son los de velocidad, que vigilan si los conductores cumplen con los límites, estos son los dispositivos móviles, los fijos o los de tramo, que se caracterizan por ser los favoritos de la DGT.
Además de estos radares, nos encontramos también con cámaras de vigilancia que detectan si se utiliza el móvil al volante o si los ocupantes llevan puesto el cinturón de seguridad. Por último, la principal novedad son los dispositivos ‘ninja’ que vigilan si un vehículo cumple con la señalización de stop, de momento, la DGT dispone de dos aparatos y uno de ello está en la Comunidad de Madrid.
¿Dónde se encuentra este radar ‘ninja’ en Madrid?
En concreto, este dispositivo de control de la señalización de stop está ubicado en el kilómetro 13,95 de la M-222, en el tramo que conecta Valdaracete con Estremera, en la intersección con la vía M-221 (Brea de Tajo-Campo Real).
Por otro lado, el segundo radar de stop de la DGT está situado en la provincia de Cuenca, en las inmediaciones de Motilla del Palancar, en el km 68,88 de la CM-220. También es preciso destacar que algunos municipios han instalado basándose en sus competencias en materia de tráfico algunos dispositivos de este tipo en sus calles, como el caso de Torrejón del Rey en Guadalajara.
¿Cuál es el funcionamiento de este radar ‘ninja’?
Por su parte, estos dispositivos instalados por la DGT están equipados con cámaras de vigilancia de alta resolución que graban continuamente a los vehículos que se acercan a una intersección con señal de stop. Estas cámaras están conectadas a un software avanzado que analiza si el conductor realiza una parada total o simplemente disminuye la velocidad, como si fuera un ceda el paso.
Una vez realizado este análisis automático, el sistema envía las imágenes de los vehículos que no han respetado la señal de stop al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas (CTADA), donde se revisan y gestionan las posibles sanciones.
Sanción por saltarse un stop
En el caso de que una de estas cámaras detecte que un vehículo no realiza correctamente el stop, se multará al conductor con una cuantía económica que asciende hasta los 200 euros.
Además, dicha infracción lleva aparejada la detracción de cuatro puntos de la licencia de conducir, aunque hay que indicar que la multa permite el descuento del 50% si se abona en los 20 días siguientes a la notificación.
Source: Coches