Mié. Abr 16th, 2025

En el año 1976 se construyó en España la primera rotonda, en concreto, fue en el municipio mallorquín de Palmonova. Desde entonces, las glorietas comenzaron a proliferar de forma masiva en nuestro país hasta llegar a la cifra de 80.000, según la Dirección General de Tráfico.

Este diseño vial, que vino de Francia, se utiliza para facilitar el tráfico en intersecciones y reducir los accidentes, ya que los vehículos deben reducir la velocidad al acceder a ellas. Por otro lado, de este gran número de rotondas, existe una que solo cuentan con un metro de diámetro, eso sí, dispone de la señal R-402 que indica su presencia.

¿Dónde podemos encontrar esta rotonda?

En concreto, esta glorieta se ubica en el municipio de Guisando, en la provincia de Ávila, dando acceso a la carretera para llegar al parking del Carril de los Galayos, una espectacular rota de montaña para descubrir la Sierra de Gredos.

Eso, tal y como narra @elarquitectodetiktok en uno de sus últimos vídeos, la rotonda abulense cuenta con hasta tres señales R-402, conocida comúnmente como la señalización de las glorietas y que obliga al conductor a circular en el sentido que indican las flechas.

¿Dónde está la rotonda más grande de España?

Se encuentra en la provincia de Badajoz, en concreto, es una carretera comarcal que rodea el cerro de Masatrigo, un monte de 400 metros de altitud, ubicado en medio del embalse de la Serena, la presa con mayor capacidad de España.

En resumen, esta glorieta, que en realidad no está oficialmente señalizada como tal, tiene una circunferencia de 1.300 metros. Se distingue por contar con un solo carril, y sus salidas son dos puentes que cruzan sobre el embalse. Finalmente, la vía que atraviesa este peculiar tramo es la EX-322.

¿Cómo se debe circular en una rotonda?

Primero, la DGT señala que al acercarnos a una rotonda debemos mirar hacia la izquierda y reducir la velocidad. Además, es fundamental recordar la regla principal de estas intersecciones: los vehículos que ya están dentro tienen prioridad, por lo que siempre hay que cederles el paso.

Una vez dentro de la rotonda, se debe circular por el carril exterior si está libre, mientras que los carriles interiores solo pueden usarse para adelantar. Finalmente, para salir de la glorieta, es obligatorio hacerlo desde el carril derecho, por lo que es importante desplazarse progresivamente hacia el exterior antes de alcanzar la salida deseada.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta