Por desgracia, cada día se producen centenares de averías e incidentes en la red de carreteras de toda España que obligan a los conductores a bajarse de sus vehículos. Como bien es sabido, se debe llevar puesto un chaleco reflectante al salirse del coche para que el resto de usuarios de la vía puedan visualizar a la persona y así evitar males mayores. Esto se recoge en el artículo 118.3 del Reglamento General de Circulación.
«Los conductores de turismos […] deberán utilizar un chaleco reflectante de alta visibilidad […]», se afirma en dicho texto. Eso es algo que todos los conductores en España saben que se debe hacer, aunque lo que muchos desconocen es sí se debe llevar también estas prendas deslumbrantes para el resto de pasajeros que viajan en el automóvil, y si en caso de que no lo hagan, de cuánto es la multa.
El número de chalecos reflectantes obligatorios
El número obligatorio de chalecos reflectantes que la Dirección General de Tráfico (DGT) establece para los coches es solo uno, es decir, el del conductor. Por lo tanto, no es necesario llevar más para el resto de pasajeros del coche, aunque el organismo lo recomienda de manera encarecida para que la seguridad en caso de imprevisto en la carretera sea la máxima posible.
Pero, ¿qué pasa si ni siguiera se lleva el chaleco reflectante obligatorio? La DGT considera esta infracción como grave, por lo que conlleva una cuantiosa multa de 200 euros, a lo que hay que sumar la pérdida de cuatro puntos en el carnet de conducir. Por lo tanto, no tener estas prendas (que cumplan con la normativa europea) en el coche puede ser un duro golpe para el bolsillo de todos los conductores en España.
Eso sí, el motivo económico no debería ser la principal razón para llevar siempre consigo un chaleco reflectante en el coche, sino que debería serlo la seguridad: al permitir que el resto de conductores de la carretera vean al propietario del vehículo averiado, se evitan un descomunal número de atropellos en vías interurbanas. Por ello, es esencial tener siempre uno a mano en el automóvil más allá de la hipotética multa de la DGT.
Qué hacer si tienes un problema en la carretera
Si se tiene algún incidente en la carretera, lo esencial es detener por completo el automóvil a un lado de la vía para así no entorpecer la normal circulación del tráfico. Lo segundo es poner el nuevo dispositivo V-16 (aunque todavía puedes llevar los triángulos) en el automóvil para que el resto de conductores sepan que estás parado, así como encender las luces de emergencia. Por último, y antes de bajarse del vehículo, hay que ponerse el chaleco reflectante.
Source: Coches