El freno motor hace referencia al uso de la caja de cambios, es decir, de las marchas para reducir la velocidad de un vehículo y con ello evitar pisar el pedal de freno. Para que el freno motor funcione es necesario dejar de acelerar e ir bajando a la vez la relación de marchas de un coche o moto.
Esto se produce porque la presión ejercida por la caja de cambios es mayor que la velocidad a la que circula el automóvil y, por tanto, hace que el vehículo reduzca su velocidad. Por ello, es una práctica muy recomendable de llevar a cabo al circular con una motocicleta, gracias a las ventajas que tiene
¿Qué beneficios tiene usar el freno motor de una moto?
En primer lugar, aumenta la seguridad y el control, debido a que gracias al freno motor se evita que las ruedas bloqueen, lo que genera situaciones de derrape.
Por otro lado, el uso de esta técnica incurre en una mayor estabilidad, ya que, al desacelerar suavemente, la moto mantiene mejor el equilibrio, además es conveniente utilizarlo al tomar las curvas. Otros veneficios hacen referencia al ahorro de combustible y al aumento de la vida útil de los frenos convencionales.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de utilizar el freno motor?
En las líneas anteriores hemos comentado los beneficios de esta técnica, sin embargo, es necesario conocer algunas consideraciones importantes acerca de uso. En primer lugar, el freno motor no activa las luces de freno, es decir, los pilotos rojos que avisan al resto de conductores de que vas a disminuir la velocidad.
Además, el freno motor no debe usarse como sustituto a los frenos convencionales, sino llevarse a cabo de forma selectiva y complementaria. Por último, al circular a velocidades altas no se recomienda su uso, debido a que puede existir una excesiva tensión en la transmisión.
¿Cómo actuar ante un frenado de emergencia?
La respuesta depende de si el vehículo está equipado con el sistema ABS (sistema antibloqueo de frenos). En cualquier caso, se debe presionar el freno con fuerza. Si el automóvil no tiene ABS (generalmente los modelos más antiguos), es importante reducir gradualmente la presión sobre el freno para evitar que las ruedas se bloqueen.
Por otro lado, en los vehículos con ABS, algunos expertos recomiendan pisar el embrague al mismo tiempo que el freno para evitar que el motor se apague y permitir la acción del freno motor. De hecho, hay especialistas que sostienen que, en cualquier frenado de emergencia, siempre se debe presionar el embrague.
Source: Coches