Un vehículo contiene en su conjunto un gran número de piezas indispensables para su funcionamiento. Una de ella es el catalizador, considerado el ‘riñón del coche’ por su función como depurador y eliminación de gases. Este componente, además, cuenta con la característica de estar formado por metales preciosos como el platino, el paladio y el rodio. De acuerdo con la National Insurance Crime Bureau (NICB), el robo de catalizadores ha aumentado dramáticamente en los últimos años, con más de 64.000 incidentes reportados solo en 2022 en países como Estados Unidos, pero también en países como España.
Qué función realiza un catalizador
El catalizador es un dispositivo fundamental para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos. Está situado en el sistema de escape y su función es transformar gases tóxicos en compuestos menos nocivos antes de que se liberen al medio ambiente.
A pesar de su papel crucial para cumplir con las normativas ambientales, lo que lo convierte en un objetivo codiciado para los ladrones es la presencia de metales raros y costosos como el platino, el paladio y, especialmente, el rodio. Este último, en particular, alcanzó precios históricos de más de 18.000 dólares por onza en 2021 según el estudio de National Insurance Crime Bureau (NICB).
Estos metales no solo son valiosos, sino que son esenciales para industrias como la electrónica y la automoción. Su elevado precio en el mercado internacional ha convertido a los catalizadores en un objetivo del mercado negro o ladrones, quienes después pueden venderlos a chatarrerías por entre 50 y 1000 euros, dependiendo del tipo de catalizador y la cantidad de metal que contenga.
¿Cómo proteger el catalizador de tu coche?
Aunque parezca una labora compleja, lo cierto es que robar un catalizador de un coche puede llegar a ser muy sencillo. Los ladrones utilizan lugares con poca seguridad para llevar a cabo su modus operandi. Con un gato elevan el coche para después con una sierra portátil cortar el catalizador en pocos minutos.
Es por ello que ante el auge estos robos, en ciudades sobre todo como Barcelona, donde los Mossos d’Esquadra sigue muy de cerca el mercado negro, se están realizando pequeñas modificaciones en el sistema. La mejor forma de evitarlo es la instalación de protectores de catalizadores con el fin de que no sea tan accesible su extracción. Además, algunos talleres ofrecen la posibilidad de marcar el catalizador con un número de serie, lo que facilita su rastreo en caso de robo.
Cuánto cuesta reparar el catalizador
Cuando a un coche se le extrae el catalizador es posible que se escuche un ruido atronador al arrancarlo. Pero el verdadero dolor de cabeza es el precio que puede llegar a costar repararlo o volver a instalarlo, que supera la cifra de 1000 euros. Un precio que de tener un coche antiguo puede ser superior, incluso, a su valor.
En estos casos, el dinero tendrá que salir del bolsillo del propietario, porque aunque lo normal es que parezca un robo, solo está considerado como hurto. Esta calificación jurídica puede hacer que las aseguradoras no intervengan en el proceso de reparación. Un seguro a todo riesgo puede llegar a cubrir solo el 80%, pero existen casos en el que esta pieza queda exenta de cualquier póliza, complicando aún más la situación.
Source: Coches