En la actualidad, gracias a las redes sociales se comparten imágenes infracciones de tráfico que son cometidas por los conductores en las carreteras españoles, y con ello, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil puede investigarlas para dar con el usuario de la vía que estaba al volante del vehículo infractor.
Por ejemplo, un camionero publicó en su cuenta de TikTok @carlotti2.0 la posible infracción de un conductor con un vehículo negro que accede a una autovía a gran velocidad y se cuela justo delante de otro automóvil, por lo que casi causa un accidente. Además, posteriormente casi choca contra el camión debido a que se produce una discusión entre los conductores de los coches que casi sufren un siniestro.
¿Qué infracción podría haber cometido este conductor?
En primer lugar, el vehículo negro podría cometer una infracción por no respetar la distancia de seguridad con el coche que le precede, debido a que se sitúa a escasos metros de este, lo que supondría una sanción de hasta 200 euros con la detracción de cuatro puntos del carnet de conducir
Aunque, también los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Benemérita podrían considerar la maniobra como un hecho punible de una infracción por conducción temeraria, ya que sobre todo el giro delante del camión pone en mucho riesgo a los usuarios de la vía. Por lo tanto, la conducción temeraria incurriría en un posible delito contra la seguridad vial.
¿Qué consecuencias tiene la conducción temeraria?
El Código Penal español señala en su artículo 380 que «el que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad manifiesta y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas será castigado con las penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años».
Además, la Dirección General de Tráfico le impondría una sanción de un mínimo de 500 euros y la consecuente retirada de seis puntos del carnet.
Conducción temeraria con desprecio por la vida de los demás
Por otra parte, el Código Penal español precisa en su artículo 381 que la pena por conducción temeraria puede aumentar hasta «las penas de prisión de dos a cinco años, multa de doce a veinticuatro meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un período de seis a diez años el que, con manifiesto desprecio por la vida de los demás, realizare la conducta descrita en el artículo anterior».
Source: Coches