La dirección asistida ha sido todo un acierto en la conducción. En España son muchos los modelos que empezaron a introducir este sistema para no tener que hacer grandes esfuerzos a la hora de girar el volante para aparcar, por ejemplo. Poco a poco se fue instalando y ahora los nuevos vehículos cuentan con ella, convirtiéndose en un elemento fundamental.
Está formada por varias piezas que van desde el volante, pasando por la caja o la bomba hidráulica hasta llegar a la barra de dirección. Todas ellas tienen que funcionar a la perfección para disfrutar de un sistema que sea cómodo. El problema es que al igual que todos los elementos de un coche, la dirección asistida también puede sufrir algún tipo de avería.
Cómo se que tengo un fallo en la dirección asistida
Ha sido un profesor de la Autoescuela Merinero quién ha explicado en la cuenta de TikTok qué es la dirección asistida, pero también cuáles son los síntomas que pueden ayudarnos a detectar un fallo. Como hemos dicho antes, este sistema facilita el giro de un volante y reduce todos los esfuerzos a la hora de hacer maniobras, sobre todo cuando vamos a una velocidad más baja. «No hay que ejercer ningún tipo de esfuerzo», asegura el experto.
¿Cuál es la forma de detectar que hemos tenido un fallo en la dirección asistida? El profesor de autoescuela asegura que normalmente en todos los coches que tienen esta función sale el fallo en el cuadro de mandos. Es ahí donde aparece un indicador que avisa del error. Otro de los síntomas es que «la dirección se pone muy dura y no nos deja prácticamente girar» el volante.
Sin embargo, no lo único en lo que nos tenemos que fijar. Y es que también puede ocurrir que empecemos a escuchar ruidos extraños cuando vamos a girar. Todos estos aspectos son sinónimo de que debemos llevar el coche al taller cuando antes para arreglar el problema. «Una dirección en mal estado puede comprometer tu seguridad», afirman desde la propia autoescuela.
Cuánto cuesta arreglar la dirección asistida del coche
Si tenemos un fallo o avería el precio de la reparación puede ser muy variado. Por ejemplo, arreglar la dirección en general puede oscilar entre los 50 y los 500 euros, dependerá de la gravedad de la rotura. Si el fallo se encuentra en la bomba hidráulica será necesario calcular el precio de la pieza que se tiene que sustituir y la mano de obra, normalmente suele rondar los 100 euros.
La pieza puede ser más barata si la conseguimos en un desguace, pero puede ser más cara si el modelo de coche que tenemos exige una determinada que solo está disponible de primera mano.
Source: Coches