El gran apagón que ha afectado este lunes 28 de abril a toda la península y el sur de Francia ha dejado a miles de conductores frente a una situación poco habitual en las carreteras de España: semáforos apagados, intermitentes o directamente en negro. Una escena más propia de una película, pero que ha sido tan real como el paro de los trenes y otros transportes o la falta de conexión de nuestras telecomunicaciones.
Ante este escenario es vital mantener la calma y, sobre todo, el civismo. Algo que por fortuna ha sido generalizado en todo el país durante los momentos más críticos del apagón en lo que al tráfico respecta. No en vano, hay quienes se preguntan qué dice la norma, cuando esta situación de semáforos apagados se produce y a qué señal deberían atender.
¿Qué hacer si los semáforos están apagados?
La respuesta es clara: si los semáforos no funcionan, hay que obedecer las señales verticales y, en su defecto, aplicar las normas de prioridad genéricas. Esto quiere decir que, en un cruce donde el semáforo esté apagado pero haya una señal de ‘ceda el paso’ o ‘stop’, esa señal sigue estando vigente y debe respetarse. No importa si el semáforo, normalmente en verde, nos daba paso habitualmente: manda la señal fija.
Y si no hay ninguna señal visible, entonces impera el sentido común… y el Reglamento General de Circulación: tiene prioridad quien venga por la derecha. Así lo recoge el mismo: «En las intersecciones sin señalizar, los vehículos que se aproximen deberán ceder el paso a los que se aproximen por su derecha«. Esto, claro, salvo excepciones como calles principales, glorietas o situaciones en las que la preferencia esté clara.
¿Qué pasa si hay agentes de tráfico?
Otro detalle importante: la figura del agente siempre prevalece. Si un policía está regulando el tráfico, sus indicaciones tienen prioridad sobre cualquier semáforo o señal. En el apagón de hoy, muchos municipios desplegaron agentes en los puntos más conflictivos para evitar atascos mayores, por lo que es a ellos a quienes hay que obedecer en estos casos.
En definitiva y siempre teniendo en cuenta que la prudencia es la clave en estas situaciones límite de caos e incertidumbre:
- Si hay señal vertical, se respeta la señal (o en su defecto, la del suelo)
- Si no hay señal, se aplica la prioridad de la derecha.
- Si hay un agente, se le obedece a él.
Source: Coches