A la hora de montar un sistema u otro de neumáticos en el coche, los conductores españoles suelen tener dudas sobre cuáles instalar: de verano, de nieve, de todo tiempo o todoterrenos, entre otros.
Aunque, en muchos de los casos todo dependerá de la estación en la que nos encontremos, para Ángel Gaitán los mejores son los de todo tiempo o all season. Además, el propio Gaitán precisa que en Alemania este sistema de neumáticos se utiliza de forma habitual, por lo que aconseja llevar este tipo de gomas también en nuestro país.
¿Por qué recomienda estos neumáticos Gaitán?
El famoso mecánico destaca que los conductores españoles deben adaptarse al clima y expone como ejemplo el mes de marzo, que ha sido lluvioso prácticamente en todo el país, por lo que estos neumáticos all season se adaptan muy bien, según Gaitán, a estos periodos de fuertes precipitaciones.
Además, también precisa que, en muchas ocasiones, con estas gomas no será necesario colocar cadenas de nieve. Entre las características principales de estos neumáticos nos encontramos con que su dibujo es más profundo que en los neumáticos de verano, así como, el compuesto de caucho es más blando.
¿Dónde es mejor colocar los neumáticos nuevos: delante o detrás?
Por lo general, no se cambian las cuatro ruedas al mismo tiempo, ya que el desgaste varía según el tipo de tracción del vehículo. Las ruedas del eje motriz son las que más se deterioran, por lo que deben reemplazarse primero.
Si el coche tiene tracción delantera, lo recomendable es trasladar los neumáticos traseros al eje delantero y colocar los nuevos en la parte trasera. Esto se debe a que las ruedas posteriores tienen mayor riesgo de pinchazo, reducen la posibilidad de aquaplaning y minimizan el sobreviraje. En el caso de los vehículos con tracción total, es necesario cambiar los cuatro neumáticos simultáneamente para garantizar un rendimiento óptimo.
¿Cuándo se considera que un neumático está desgastado?
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), para determinar si es momento de cambiar los neumáticos, hay que observar el dibujo de la banda de rodadura. En sus ranuras existen unos testigos que indican la profundidad mínima legal, que es de 1,6 mm. Si estos llegan al nivel de la superficie, significa que el neumático está demasiado desgastado y debe ser reemplazado.
No cambiarlo a tiempo no solo aumenta el riesgo al conducir, sino que también puede acarrear una sanción si un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil detecta el desgaste durante un control.
Source: Coches