En los últimos años, y gracias al avance de la tecnología, se han podido ver en las carreteras de España todo tipo de vehículos: desde coches eléctricos hasta patinetes de última generación. Curiosamente, estos últimos se han convertido en uno más dentro del tráfico urbano, por lo que deberán cumplir rigurosamente con las respectivas normas de circulación, de lo contrario podrían ser sancionados por las instituciones que velan por la seguridad de los ciudadanos en la carretera.
Tal es el protagonismo de los nuevos patinetes eléctricos en las calzadas de nuestro país, que nos los podemos encontrar en un gran número de situaciones, como, por ejemplo, en una rotonda repleta de automóviles. Sin embargo, este escenario podría crear confusión y ciertas dudas, pues no todos los usuarios saben cómo reaccionar ante tal circunstancia.
¿Qué hay que hacer en este tipo de casos? La DGT lo explica
Para salir de dudas, la Dirección General de Tráfico, a través de su perfil oficial de X, antes Twitter, ha explicado qué se debe hacer cuando nos encontramos con un patinete eléctrico en una rotonda. Antes de entrar en más detalles acerca del caso, es importante recordar que todos y cada uno de los conductores de vehículos de movilidad personal deben cumplir con las normas de tráfico, tal y como hemos contado líneas atrás.
«Los usuarios de VMP deben cumplir también las normas específicas de glorietas: adecuar velocidad, dar prioridad a los que circulan dentro, señalizar cambio de carril y salida, y acceder y abandonar desde el exterior. El resto de automóviles, ante un patinete, deben aumentar precauciones«, añade el organismo liderado por Pere Navarro en su perfil oficial de la ya citada red social.
¿Cómo conducir por una rotonda con un patinete?
Los usuarios de patinetes eléctricos, en el momento de entrar a una rotonda, deberán reducir la velocidad y dar prioridad a los vehículos que ya circulan por dentro de la misma, tal y como ocurre con el resto de automóviles o motocicletas que acaban de llegar al punto de entrada de la glorieta.
Por otro lado, los conductores de los patinetes eléctricos, una vez dentro de la rotonda, también deben señalizar los movimientos que van a realizar en los segundos posteriores. En condiciones normales, estos vehículos no cuentan con intermitentes, por lo que los usuarios deberán hacerlo con los brazos, tal y como efectúan los ciclistas.
¿Qué deben hacer el resto de vehículos tras observar a un patinete circulando por la glorieta? Pues bien, deben «extremar las precauciones», circular de forma prudente y reducir la velocidad, pues estos usuarios son más vulnerables en el tráfico urbano y su vida podría correr cierto peligro en caso de sufrir un accidente durante la circulación.
Source: Coches