El examen práctico de conducir es el test definitivo que deben superar todos los aspirantes a conductor para obtener el permiso B en España, aunque a menudo este trámite puede convertirse en una pesadilla en caso de cometer faltas eliminatorias que suponen el suspenso en la prueba.
Un ejemplo de ello lo subió hace unos días @aprobadolaprimera a TikTok, en el vídeo se observa como el examinador le comunica al aspirante que debe realizar una parada en el lado izquierdo en una zona de aparcamiento de una vía en doble sentido, por lo que el alumno comienza a aparcar, encontrándose durante unos metros circulando en sentido contrario a la marcha.
¿Qué falta cometió este aspirante en el examen?
En concreto, al circular en sentido contrario y obstaculizar al resto de usuarios, según @aprobadoalaprimera, comete una falta deficiente, por lo que el aspirante no podría cometer otro de estos fallos durante lo que le queda de prueba si quiere superar con éxito el examen y obtener el permiso. Eso sí, podría cometer hasta cuatro faltas leves más aparte de la deficiente y conseguiría aprobar.
¿Cuánto dura el examen práctico de conducir?
Muchos candidatos se preguntan cuánto tiempo deben estar al volante durante la prueba definitiva que los habilitará como conductores. De acuerdo con la Dirección General de Tráfico, el tiempo estimado del examen es de unos 30 minutos, aunque este puede variar ligeramente, siendo un poco más corto o largo.
Además, en ese intervalo, el examinador solicitará que realices al menos dos de las siguientes cinco maniobras como parte de la evaluación para conseguir tu licencia. Las maniobras son: G, marcha atrás en línea recta y en curva; H, cambio de sentido; I.1, estacionamiento en línea con salida; I.2, estacionamiento en diagonal con salida; e I.3, estacionamiento en perpendicular con salida.
¿Qué errores provocan la eliminación en el examen práctico?
Es fundamental que los aspirantes sepan que existen ciertas acciones que, bajo ninguna circunstancia, deben realizar durante la prueba, ya que suponen la suspensión inmediata del examen y la necesidad de volver a presentarse en otra fecha.
Entre las faltas eliminatorias más frecuentes se encuentran: superar en varios kilómetros por hora el límite de velocidad de la vía, no respetar señales de tráfico como el stop, el ceda el paso o los semáforos, acercarse a un paso de peatones a una velocidad excesiva, o tardar más de dos minutos en completar la maniobra de estacionamiento.
Source: Coches