Desde que Pablo VI utilizará por primera vez un vehículo para saludar a la multitud durante el Jubileo de 1976, sus sucesores como Papa de la Iglesia Católica han usado una gran variedad de modelos de papamóviles de diferentes marcas hasta llegar al actual Mercedes Clase G eléctrico del Papa Francisco, fallecido este lunes.
Sin embargo, en una sola ocasión, la firma española SEAT tuvo el privilegio del encargo de este curioso y reconocido automóvil. Este hecho ocurrió para la visita de Juan Pablo II a nuestro país en el año 1982, cuando recorrió las calles de Barcelona a bordo de un SEAT Panda modificado para la ocasión.
¿Qué características tenía el papamovil de SEAT?
Lo cierto es que este SEAT Panda se fabricó en un tiempo récord debido a que el papamóvil de Land Rover no entraba por los accesos a los estadios del Santiago Bernabéu (Madrid) y del Camp Nou (Barcelona). Por tanto, en tan solo dos semanas, SEAT modificó un Panda para que el Papa Juan Pablo II lo utilizara en su visita a nuestro país.
Para ello, colocaron un parabrisas abatible en el Panda y situó barandillas para que el Papa pudiera saludar, eso sí, el coche no fue blindado. Por último, el motor era el mismo que un Panda convencional, con una potencia de 40 CV.
¿Cuántos SEAT Panda se vendieron?
En primer lugar, hay que indicar que la denominación Panda solo estuvo presente entre los años 1980 y 1986 tras un acuerdo de colaboración entre SEAT y FIAT, durante ese periodo el SEAT Panda obtuvo un total de 453.418 ventas.
Por su parte, tras el fin de las relaciones entre ambas marcas, el Panda cambió de nombre al SEAT Marbella, que continuó con los buenos datos de comercialización, alcanzando las 596.170 unidades hasta el año 1998. En total, la suma de ambas denominaciones asciende hasta los 1.059.588 vehículos a lo largo de su historia, según los datos aportados por SEAT.
Source: Coches