La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha entre los días 7 y 13 de abril una campaña en la que se vigilará y controlará el cumplimiento de los límites de velocidad en la provincia de Cádiz con el objetivo de reducir la accidentalidad, especialmente en carreteras convencionales y en vías urbanas.
En una nota, ha recordado que la velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos con víctimas mortales. Esta acción se enmarca en el Plan Mundial del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 y en la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que buscan reducir a la mitad el número de víctimas mortales para el final de la década.
En las dos últimas campañas desarrolladas por la DGT en la provincia, en julio y en abril de 2024, agentes del Subsector de Cádiz de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron en la provincia 57.710 vehículos. De todos ellos, 6.034 (el 10,45%) fueron denunciados por no llevar la velocidad adecuada a la limitación señalada o a las condiciones de la vía
En este sentido, ha recordado que a estos resultados hay que sumar los controles que las distintas Policías Locales de los ayuntamientos han realizado en su ámbito de actuación, colaboración muy importante de modo que se unifica el mensaje de respeto de los límites de velocidad establecidos, independientemente de la vía por la que se circule.
Por parte de los ayuntamientos que se adhirieron a la campaña en julio de 2024 (Algeciras y Barbate) y en abril de 2024 (Algeciras, Chiclana de la Frontera y Barbate) y comunicaron sus resultados fueron denunciados 261 de los 12.726 vehículos controlados por sus respectivas Policías Locales en zona urbana.
Source: Coches