Mar. Feb 25th, 2025

En España, todos los coches, motos, camiones, etc. Deben superar cuando les toca las pruebas de la ITV, para acreditar de esta forma que el vehículo está en buenas condiciones y, por tanto, puede circular de manera legal por la red viaria de nuestro país.

Sin embargo, un estudio reciente de FACUA- Consumidores en Acción ha detectado diferencias de hasta un 210% en las tarifas de las ITV según nos encontremos en una comunidad autónoma o en otra. Además, ha señalado que el precio medio de la ITV en nuestro país asciende a 39,29 euros en el caso de los turismos gasolina y a 47,12 euros para los coches diésel.

¿Dónde es más cara la ITV?

En primer lugar, FACUA divide los costes según el tipo de combustible del vehículo. Con respecto a los coches con motorización gasolina, la región con la ITV más cara es el País Vasco, con un precio medio de 52,68 euros en el año 2024. En segunda posición se encuentra Madrid, con un coste de 52,50 euros de media, y cierra el podio Ceuta, con una tasa media de 50,14 euros.

Por su parte, en cuanto a los automóviles diésel, la Comunidad de Madrid se alza en la primera posición con un precio medio de 66,02 euros, le sigue Ceuta con un coste de 59,48 euros y en el tercer lugar encontramos a Cantabria con un precio de 55,24 euros de media.

¿En qué CCAA es más barata la ITV?

En relación con las CCAA, con el precio más bajo de la ITV en los coches gasolina, nos encontramos con Baleares con un precio medio de 17,01 euros. A esta región le sigue Andalucía, que dispone de un precio medio de 29,10 euros para los vehículos con menos de 1.600 centímetros cúbicos. Y, cierra el podio Extremadura, con una tarifa de 29,15 euros en las estaciones explotadas por la Junta.

Con respecto a los turismos diésel, Extremadura es la más barata con un precio de 29,25 euros, después nos encontramos con Baleares con un coste promedio de 30,92 euros, y en tercera posición están las ITV de Andalucía con un precio de 34,21 euros para los automóviles con menos de 1.600 cc. Por último, es preciso indicar que el informe de FACUA también señal el precio medio de pasar la ITV para motocicletas y la evolución tarifaria en relación con el 2023.

¿Qué sanción se aplica por tener la ITV vencida?

La Dirección General de Tráfico impone una multa de hasta 200 euros por circular con la ITV caducada, aunque esta infracción no conlleva la pérdida de puntos del carnet.

Además, si la Guardia Civil te para y detecta que no tienes la ITV en regla, ello supondrá la retirada temporal del permiso de circulación y te otorgará un plazo de 10 días para acudir a una estación de inspección. En caso de no realizar la ITV dentro de ese periodo, los agentes inmovilizarán el vehículo hasta que se complete y apruebe la inspección.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta