Mié. Abr 16th, 2025

Según los últimos datos aportados por las patronales Ganvam y Faconauto, en el año 2023, la cifra de vehículos vendidos en el mercado de segunda mano ascendió hasta las 1.940.488 unidades, lo que se tradujo en un aumento del 2,6 % en relación con el año 2022. Además, este número supera en casi 1 millón a los coches nuevos vendidos en el 2023.

Por otro lado, a la hora de buscar un automóvil de ocasión es necesario llevar a cabo una serie de revisiones con el objetivo de saber si el coche se encuentra en buenas condiciones. Entre ellas, es muy importante comprobar el odómetro, ya que será clave para decantarse por adquirir un automóvil de segunda mano.

¿Para qué sirve un odómetro?

Este dispositivo es el elemento del vehículo que mide la distancia recorrida por un coche, también se le conoce como el cuentakilómetros. Por tanto, es una pieza esencial para indicar al conductor o al comprador el estado del coche para saber si le toca realizar labores de mantenimiento.

El odómetro puede ser mecánico, eléctrico o combinar ambos tipos. Por otra parte, es esencial comprobar los neumáticos, los frenos y el motor, para asegurarnos que se encuentran en buenas condiciones, para ello, le tenemos que preguntar al propietario la posibilidad de acudir con un mecánico que lleve a cabo la revisión, si nos dice que no, lo mejor es no comprarlo. Y, por último, saber el historial de propietarios y accidentes del coche a través del informe de la DGT.

¿Qué hay que hacer para solicitar el informe de un vehículo a la DGT?

Desde la Dirección General de Tráfico sugieren consultar este informe antes de proceder con la compra. Solicitarlo es bastante fácil, puedes hacerlo a través de la página web, la aplicación mi DGT, por teléfono o en persona; simplemente necesitas conocer la matrícula del vehículo que deseas adquirir.

Además, puedes optar por dos tipos de informes distintos: el informe reducido, que es gratuito y proporciona únicamente la fecha de la primera matriculación y si hay alguna incidencia que impida su circulación; o el informe completo, por el que se debe pagar una tasa de 8,67 euros, y que ofrece detalles administrativos, el historial de ITV, las cargas, el titular del vehículo y la información técnica.

¿Cuáles fueron los coches más vendidos de segunda mano en 2023?

Según los últimos datos del año 2023 publicados por Ganvam, el “rey” del mercado de los vehículos de ocasión fue otra vez el Volkswagen Golf, con un total de 61,883 unidades vendidas. En segunda posición aparece otro modelo popular en nuestro país, el SEAT Ibiza, que superó los 57.000 automóviles.

En tercera posición se alza el SEAT León, con un total de 46.578 unidades vendidas. El top 10 coches de segunda mano los completaron el Renault Mégane (43.051 unidades), el Ford Focos (41.113), el Renault Clio (40.462), el BMW Serie 3 (37.752), el Opel Corsa (35.342), el Opel Astra (30.954) y el Audi A3 (30.023).


Source: Coches

Share Button

por admin