Jue. Feb 6th, 2025

La Dirección General de Tráfico precisó que durante este año aumentaría el número de controles rutinarios en España con el fin de reducir la cifra de fallecidos en las carreteras de nuestro país, ya que se ha mantenido estable en los últimos 10 diez años.

Por tanto, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil es la encargada de llevar a cabo estos controles, entre los que se encuentran los de alcoholemia, drogas, revisión de documentación o las novedosas ITV móviles. Por esta razón, es conveniente conocer que la Benemérita tiene una serie de vehículos que suele parar con mayor asiduidad, según confirman algunos agentes de manera confidencial.

¿Qué vehículos suele detener más la Benemérita?

En primer lugar, las furgonetas suelen estar más en el punto de mira de los agentes, ya que son vehículos destinados al transporte de paquetería rápida, además tienen una elevada edad media y sus tasas de accidentalidad son elevadas.

Por otro lado, los vehículos que cuentan con más de 20 años y presentan un peor estado, también se encuentran dentro de los que más para la Guardia Civil. Por último, dentro de esta lista podemos incluir los coches deportivos y de gran cilindrada, así como los que tienen colores llamativos o las lunas tintadas.

¿Cuál es la duración media de un control de la Guardia Civil?

En primer lugar, es preciso indicar que, dependiendo de la situación, el tiempo del control variará desde unos pocos minutos hasta varias horas. Lo más normal es que los agentes lleven a cabo un vistazo general del vehículo, sus documentos más importantes y del estado del conductor, por lo que el control no se demora mucho más de cinco minutos.

En cambio, si se llevan a cabo las pruebas de alcoholemia o de drogas, la duración de estos controles aumentará si el conductor da positivo en alguno de ellos, debido a que en el caso de la prueba de alcohol será necesario repetirla al cabo de unos minutos. Por último, si se precisa realizar un registro exhaustivo, el tiempo del control será mayor.

¿Qué coches camuflados tiene la Guardia Civil?

Entre los turismos con los que la Benemérita lleva a cabo estos trabajos nos encontramos con gran variedad, aunque se caracterizan por ser coches convencionales y que podría llevar cualquier usuario de la vía.

Entre ellos destacan los Seat Exeo y los Alfa Romeo Stelvio, de los que existen fotografías que difundió la DGT a través de sus Redes Sociales. Por otra parte, otros modelos, que suelen hacer esta función, son los Citroën C4 y C5, los Opel Insignia, el mítico Renault Laguna o los Ford Mondeo.


Source: Coches

Share Button

por admin