En España, las empresas de alquiler de patinetes se están encontrando con la revocación de sus licencias de explotación en muchas ciudades, debido a que los consistorios achacan sus servicios de VMP como un peligro para la seguridad vial en sus calles.
Por su parte, Zaragoza será la próxima ciudad que retirará las licencias de estas empresas de alquiler de patinetes, en concreto, durante el mes de junio finalizarán los contratos de explotación de Bird y Bolt, las únicas que seguían con este servicio y el ayuntamiento ha indicado que dichos contratos no serán renovados.
¿Por qué se ha tomado esta medida en Zaragoza?
La decisión fue anunciada el pasado mes de febrero por Natalia Chueca, alcaldesa de la ciudad, tras conocerse el suceso de un arrollamiento mortal a un hombre de 81 años por un patinete eléctrico el 3 de febrero de este año en el Paseo de la Independencia de Zaragoza.
En esa ocasión, la primera edil del consistorio zaragozano precisó la revocación de las licencias y la no renovación de las mismas. Según fuentes municipales, en la actualidad, Bolt dispone de 600 vehículos de movilidad personal repartidos por toda la ciudad, mientras que Bolt cuenta con 300.
¿Es obligatorio llevar casco en patinete en Zaragoza?
La respuesta es sí, la Ordenanza de Movilidad, que entró en vigor el pasado mes de septiembre, especificó que todos los conductores de vehículos de movilidad personal debían portar el casco al circular con un patinete eléctrico.
Además, es necesario tener más de 16 años para montar en uno de estos VMP por las calles de la ciudad maña. Por último, es preciso señalar que la sanción que te puede imponer la Policía Local zaragozana por no llevar el casco puede ascender hasta los 150 euros.
¿Desde cuándo es obligatorio el seguro para patinetes en Zaragoza?
La capital aragonesa fue una de las primeras ciudades de España en añadir a su Ordenanza de Movilidad la obligatoriedad de contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil para los patinetes eléctricos que circulan por sus calles.
Esta medida llegó el pasado 11 de septiembre de 2024, cuando entró en vigor la normativa, además, en caso de incumplirla, la Policía Local puede interponer una multa de hasta 150 euros.
Source: Coches