A la hora de llevar a cabo el mantenimiento de nuestro vehículo es muy importante revisar las indicaciones del fabricante con respecto al cambio de la correa de distribución, el aceite, las pastillas de freno o del aceite de la caja de cambios, tal y como especifica el mecánico de @artmotors.
En concreto, en uno de sus últimos vídeos subidos a su cuenta de TikTok, el experto muestra el ejemplo de un SEAT León FR que tenía 113.000 km, pero debía haber cambiado el aceite de la caja de cambios a los 80.000 km, según indica el fabricante.
¿Qué pasa si no se sustituye el aceite cuando toca?
En primer lugar, el aceite va perdiendo su capacidad de lubricar correctamente, debido a la contaminación de los residuos metálicos, el desgaste y a la degradación de los aditivos del aceite, por lo que aumenta la fricción entre los componentes internos, acelerando su desgaste.
Por otra parte, el aceite en mal estado reduce la capacidad de refrigeración de la caja de cambios que pueden causar daños irreversibles en los componentes. Además, es fácil que se produzcan daños en los engranajes o válvulas de la caja de cambios. En definitiva, tal y como especifica el mecánico de @artmotors, hay que cumplir siempre con los cambios de aceite en la fecha correspondiente.
¿Qué dura más: una caja de cambios automática o una manual?
Si bien el estilo de conducción influye significativamente en la vida útil de una transmisión, las automáticas tienden a ser más duraderas, principalmente porque requieren menos intervención del conductor. En las transmisiones manuales, es necesario accionar el embrague y la palanca de cambios, lo que puede generar más desgaste.
Sin embargo, es importante mencionar que las reparaciones en las transmisiones automáticas suelen ser más costosas, ya que son más complejas, mientras que las manuales resultan más fáciles de desmontar y diagnosticar para los mecánicos.
¿Cuál consume más combustible: una transmisión automática o una manual?
Según el Real Automóvil Club de España (RACE), las cajas de cambios automáticas suelen consumir más combustible que las manuales, aunque esta diferencia generalmente ronda solo el 5%.
No obstante, es importante señalar que los avances tecnológicos en las cajas automáticas han logrado reducir significativamente su consumo, acercándolo al de las manuales. En el pasado, la diferencia era mucho más notable, lo que representaba una desventaja a la hora de elegir vehículos con este tipo de transmisión.
Source: Coches