Dom. Jun 30th, 2024

Hace unas semanas, un estudio de Informes Mecánicos basado en datos de la Dirección General de Tráfico precisó que en la actualidad se encuentran en España más de 3 millones de vehículos que no cuentan con la ITV vigor.

Además, el informe precisó el número concreto según el tipo de vehículo, es decir, según sean turismos, motocicletas y agrupó al resto. También, el documento de Informes Mecánicos señaló la cifra exacta de estos vehículos sin ITV con base en la comunidad autónoma y a la provincia donde se encuentran registrados.

¿Qué dice el estudio de Informes Mecánicos?

En primer lugar, el informe especifica que las cifras corresponden con vehículos de menos de 25 años que circulan sin tener la ITV en vigor, están guardados en un garaje y no tiene la ITV en vigor o directamente son vehículos abandonados a los que aún no se ha tramitado la baja.

En total, el estudio de Informes Mecánicos estima que el 9,8% del total de vehículos de menos de 25 años que hay en nuestro país no tiene la ITV en vigor, una cifra que alcanza los 3.072.016. Según el tipo de vehículo, cabe destacar que solo el 6,3% de los turismos circula sin ITV, mientras que el porcentaje de motocicletas es del 23,3 % y del 15,8% en el resto de los vehículos.

¿Qué CCAA tiene más vehículos circulando sin ITV?

Por regiones, la Ciudad Autónoma de Melilla lidera el ranking, ya que el 20,5% registrados en ella no tiene la ITV en vigor, esta cifra asciende hasta los 11.316 vehículos. En segunda posición aparece Baleares con el 16,7% de los vehículos sin ITV, mientras que cierra el podio Ceuta con el 16,4% del total de vehículos censados.

En el lado contrario, nos encontramos que la comunidad autónoma con menos vehículos sin ITV circulando por sus carreteras es Madrid, con solo el 7,1% del total, a ella le siguen Navarra y La Rioja, con el 7,5% de su parque móvil de menos de 25 años.

¿Cuánto es la multa por conducir con la ITV negativa y desfavorable?

En el caso de que circulemos con un vehículo con la ITV con un resultado negativo, la sanción podrá ascender hasta los 500 euros, además no se podrá obtener la reducción por pronto pago por parte de la DGT, al considerarse una circunstancia muy grave.

Por otra parte, si el resultado de la ITV es desfavorable la multa será de 200 euros si te pillan circulando con ese vehículo, en este caso se podrá justificar el desplazamiento si nos dirigimos a un taller o de vuelta a la ITV. Por último, si circulamos con la ITV caducada, la sanción también será de 200 euros.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *