La revolucionaria marca china Maxus, que desde 2021 vende vehículos en España, ha lanzado esta furgoneta camperizada bajo el nombre Maxus Traveler RV Life Fun Edition y que ofrece un precio asequible, solo 34.500 euros. De todos modos, no es la primera vez que irrumpen en el mercado de las camper con fuerza.
La entrada de los modelos Maxus RG20 y Maxus RV90 B ya supusieron un golpe en la mesa por parte de los chinos. De momento, este novedoso y potente vehículo camperizado con un motor de 177 CV no ha llegado a las carreteras españolas, pero en caso de que lo veamos en el futuro, no será en contadas ocasiones.
¿Qué características tiene esta camper?
La Maxus Traveler RV Life Fun Edition se trata de una furgoneta de tamaño medio que está impulsada por un propulsor turbodiésel de cuatro cilindros y dos litros de SAIC. Además, se trata de un vehículo con caja de camión automática al que se le añade la función de estacionamiento asistido.
Respecto a sus medidas, es un vehículo de 5,54 metros de largo que incorpora la configuración de cuatro o cinco asientos según preferencias. Por otro lado, viene con un salón-cocina que cuenta con horno, microondas y fregadero, todo lo necesario para vivir.
¿Cuánto cuesta camperizar una furgoneta?
El precio de adaptar un coche para dormir o viajar puede variar considerablemente según el tamaño del vehículo, el tipo de instalación y los materiales utilizados, ya sean comprados o reciclados (por ejemplo, si ya disponemos de un colchón en lugar de adquirir uno nuevo). En cualquier caso, el coste final dependerá de la calidad de los productos elegidos.
En España, y según los precios de mercado actuales, el gasto medio estimado sería el siguiente:
- Colchón para el coche: 90-100 €
- Paneles de madera: alrededor de 50 € por metro cuadrado, con un coste total cercano a los 100 €
- Cocina portátil: 50 €
- Nevera de compresor: 300 €
- Homologación: entre 500 y 1.200 €
¿Es legal pernoctar con tu autocaravana donde quieras?
Según la Ley de Tráfico aprobada en marzo de 2022, la pernoctación en la vía pública no está prohibida, siempre que el vehículo esté correctamente estacionado. Esto significa que, en general, se puede pasar la noche en cualquier punto de España, excepto en parques naturales y otras zonas protegidas donde esté expresamente prohibido.
Sin embargo, al pernoctar, no está permitido desplegar elementos que sobresalgan del perímetro del vehículo, como toldos, sillas de camping o patas estabilizadoras. Además, algunas ordenanzas municipales pueden restringir o prohibir esta práctica, permitiéndola solo en áreas específicas para autocaravanas. Por ello, es recomendable consultar la normativa local antes de estacionar para dormir.
Source: Coches