Mié. Feb 12th, 2025

No es una norma escrita, pero la moda en estos momentos consiste en denominar a los coches eléctricos con nombres que hicieron historia en la industria del automóvil.

Ejemplos hay muchos y el Capri de 2025 es otra muestra más de cara a llamar la atención en este sentido. Como cabría esperar, el actual nada tiene que ver con aquel deportivo que vino al mundo a finales de los 70 y que ya puede ser considerado un icono.

Eso sí, el nuevo SUV mantiene ese corte de carrocería coupé y una silueta que, sobre todo en la zaga, es bastante llamativa por su contundencia.

Mide 4,63 metros de largo, superior en esta cota al ya mencionado Explorer, y su maletero de 572 litros de capacidad deja a las claras su vocación tan familiar.

Por dentro, la sensación de espacio y confort predominan, mientras que la presentación vuelve a usar los argumentos de su hermano de gama. De ahí, su atractiva y generosa pantalla multimedia central de 14,6 pulgadas con el sistema SYNC Move (que cuando se desliza permite acceder a un pequeño cofre que hace las funciones de caja fuerte del coche) y una más que satisfactoria calidad de realización, ya sea en materia de ajustes o en los materiales utilizados.

Igualmente de conseguida está la dotación original con llantas de 19 pulgadas, ópticas de ledes, asientos delanteros y volante calefactados, arranque sin llave, cargador de smartphone, Apple CarPlay y Android Auto o climatizador bizona.

En este sentido, la marca del óvalo ha vuelto a apostar por solo dos acabados, Capri y Capri Premium, de cara a eliminar muchos quebraderos de cabeza a sus clientes.

Dos o cuatro ruedas motrices

Por si alguien no lo sabe, tenemos que apuntar que este modelo utiliza la plataforma eléctrica MEB del grupo Volkswagen (podría ser considerado un clon del ID.4) añadiendo, eso sí, reglajes propios sobre todo en las suspensiones.

En el capítulo mecánico, Ford vuelve a repetir la fórmula del Explorer con tres unidades a elegir. La versión de acceso dispone de 170 caballos de potencia y una autonomía de 384 kilómetros.

La intermedia (denominada RWD Extended Charge) monta una batería mayor y eleva la autonomía hasta los 627 kilómetros. Por último, el AWD Extended Range se distingue por su tracción total y sus 340 caballos de potencia.

Ya a la venta, el Capri tiene un precio de salida de 40.300 euros, el RWD de autonomía extendida lo hace desde los 45.000 euros y el AWD se oferta a partir de los 52.100 euros. En los tres casos ya hemos contemplado los descuentos aplicados por la marca, no las ayudas estatales del Plan Moves que en estos momentos brillan por su ausencia.


Source: Coches

Share Button

por admin