Jue. Abr 3rd, 2025

La Fundación Mapfre presentó hace unos días su informe: ‘Análisis de la Siniestralidad de Vehículos de Movilidad Personal 2024’. En este estudio, se ha llevado a cabo un análisis y se han establecido una serie de conclusiones acerca de los accidentes de tráfico en los que estuvieron presentes los patinetes eléctricos en la red viaria española.

En total, la Fundación Mapfre contabilizó un 23% más de siniestros con patinetes implicados en 2024 con respecto al 2023, hasta llegar a los 396 accidentes. Además, las cifras de fallecidos y heridos graves también aumentaron hasta los 14 y 102, respectivamente.

¿Qué conclusiones extrae el informe de la Fundación Mapfre?

En primer lugar, señala que las principales causas de los siniestros responden a la colisión con otros vehículos (65%), las caídas (22%) y el atropello a viandantes (10%). Otro dato clave que extraer el informe precisa que el 93% de los fallecidos y el 66% de los heridos fueron hombres.

Además, en el análisis se indica que en los meses de buen tiempo se producen más accidentes con este tipo de VMP. Por último, el estudio de la Fundación Mapfre especifica que en 2024 se produjeron un total de 46 siniestros en los que hubo un incendio o una explosión en el patinete, debido a problemas con las baterías.

¿Dónde se producen los siniestros?

El informe señala en uno de sus apartados que el 43 % de los accidentes de patinetes eléctricos se produjeron en calzadas urbanas, es decir, donde comparten la circulación con el resto de los vehículos a motor, asimismo, un 13% de los siniestros ocurrieron en rotondas.

Por otra parte, sorprende que casi el 9 % de los siniestros tuvieron lugar en vías interurbanas y en aceras o zonas peatonales, donde los patinetes eléctricos tienen prohibida su circulación, según el Reglamento General de Circulación. También, es preciso indicar que en el 25% de los siniestros recogidos en el informe no se conoce el lugar de ocurrencia.

¿Qué recomendaciones dan los expertos de la Fundación Mapfre?

En primer lugar, el uso de casco resulta esencial, un elemento de seguridad que ya es obligatorio en muchas ciudades de nuestro país. También, los expertos de la Fundación Mapfre aconsejan no utilizar el pie sobre la calzada como freno, ya que se identifica como una de las principales causas de las caídas.

Además, recomiendan el uso de chalecos reflectantes o prendas de alta visibilidad cuando se circule con un VMP por la noche, y, por último, los patinetes deben cumplir con el Reglamento de General de Circulación y las ordenanzas locales.


Source: Coches

Share Button

por admin