En su lucha por controlar la circulación de los patinetes eléctricos, Barcelona presentó una serie de normativas que entraron en vigor el 1 de febrero y que buscan mejorar la convivencia de estos VMP con el resto de los vehículos y viandantes. El nuevo texto obliga a los conductores a llevar casco y a circular por los carriles bici o la calzada, es decir, tanto las bicis como los patinetes no pueden transitar por la acera.
Además, el consistorio de la ciudad condal también precisó que la edad mínima para pilotar uno de estos VMP es de 16 años. Por tanto, debido a este número de cambios, una vez se estableció la normativa este mes de febrero, la Guàrdia Urbana ha sancionado a más de 400 conductores de este tipo de vehículos.
¿Qué sanciones ha interpuesto más la Guàrdia Urbana?
Según fuentes de la policía local de la ciudad condal, buen parte de las sanciones se deben a la no utilización del casco por parte de los conductores de patinetes eléctricos, esta multa asciende a un total de 100 euros, aunque se pueden beneficiar del descuento por pronto pago.
Además, otra denuncia que se ha interpuesto mucho por los agentes de la Guàrdia Urbana hace referencia al no respeto de los semáforos, con una cuantía de 200 euros. También se han detectado casos en los que dos personas viajaban en un mismo patinete o un menor de 16 años circulaba con uno de estos VMP.
¿Qué ocurre si un menor de 16 años conduce un patinete eléctrico en Barcelona?
En este caso, la sanción dependerá del municipio donde nos encontremos, ya que cada ayuntamiento estipula una cuantía en su ordenanza, aunque lo habitual es que la multa por pilotar un patinete eléctrico siendo menor de 16 años ascienda hasta los 200 euros.
Además, en Barcelona es común que los agentes de la Guàrdia Urbana se lleven el VMP al depósito municipal, por los que los padres o tutores legales de estos adolescentes deberán acudir para retirarlo, eso sí, abonando primero la tasa.
¿Qué medidas tiene la normativa para las motos?
Asimismo, la nueva Ordenanza de circulación para peatones y vehículos establece de manera explícita la prohibición de estacionar motocicletas en las aceras cercanas a hospitales y centros escolares en la ciudad de Barcelona.
Del mismo modo, la normativa contempla sanciones para los vehículos que se detengan en pasos de peatones, carriles bici o frente a zonas destinadas a contenedores. Finalmente, las bicicletas y los VMP utilizados para la distribución urbana de mercancías podrán hacer uso de los espacios habilitados para carga y descarga en las mismas condiciones que el resto de los vehículos.
Source: Coches