El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ofrece los datos diarios del precio del diésel y la gasolina por estaciones de servicio a través de su Geoportal, gracias a ello, es posible conocer de primera mano cuáles son las gasolineras con el combustible más barato en la actualidad.
En esta lucha entran en juego grandes empresas que buscan aumentar su cuota de mercado con una estrategia de precios bajos, algunas de estas estaciones son Ballenoil, Petroprix o Plenergy, pero a continuación vamos a conocer las que ofrecen un combustible más económico a fecha del 24 de febrero, tras consultar los datos del MITECO. Eso sí, hemos desestimado incluir los precios de las gasolineras de Canarias, Ceuta y Melilla, debido a que disponen de un régimen especial de impuestos.
¿Qué gasolineras están ofreciendo el diésel más barato?
A día de 25 de febrero, excluyendo a las estaciones de servicio de Canarias, Ceuta y Melilla, donde es posible repostar diésel A por solo 0,999 euros/litro en una gasolinera de la empresa Petroprix de Ingenio (Gran Canaria) nos encontramos en el top 5 con las siguientes estaciones de combustibles:
- Cotranco (Córdoba), con un precio de 1,076 euros/litro de diésel A.
- UTE Estación de Murcia (Murcia), a 1,089 euros/litro.
- Estación de Autobuses de Cartagena (Cartagena), a 1,145 euros/litro.
- Petroxprix Mijas (Málaga), a 1,249 euros/litro.
- Oil City Algemesí (Valencia), a 1,259 euros/litro.
¿Qué gasolineras ofrecen la gasolina más económica?
Con respecto a la gasolina 95, los datos ofrecidos del día 25 de febrero por el MITECO precisan que las dos gasolineras más baratas de España se encuentran en Ingenio (Gran Canaria), con un precio de 0,999 euros/ litro, estas son una estación de Petroprix y otra de Plenoil. En relación con las gasolineras de la península y Baleares, el top 5 de las más económicas en cuanto al precio del litro de gasolina 95 es el siguiente:
- Petroprix Zamudio (Bizkaia), a 1,334 euros/litro.
- Plenergy Lugo (Lugo), a 1,335 euros/litro.
- Petroprix Lugo (Lugo), a 1,335 euros/litro.
- Gasolinera Zamudio (Bizkaia), a 1,344 euros/litro.
- Plenergy Cullera (Valencia), a 1,349 euros/litro.
¿A qué se debe que estas gasolineras sean tan baratas?
La cuestión se responde a varios factores. En primer lugar, al contar con menos aditivos el combustible que se vende en estas estaciones de servicio, el coste de producción es más barato.
Por otra parte, estas gasolineras se caracterizan por llevar a cabo una inversión más baja que en las tradicionales, además el coste operativo también es menor, debido a que en algunos casos carecen de empleados físicos en las estaciones. Por último, la manera de adquirir el combustible de las ‘low cost’ consiste en salir cada día al mercado a buscar el mejor distribuidor y el que lleve asociado el precio más bajo, para optimizar así sus beneficios.
Source: Coches