En 2024, la radiografía de la venta de coches nuevos en España reflejó un cambio de tendencia, debido a que la suma de los automóviles con motores diésel y gasolina obtuvo una cuota de mercado del 46%. Además, los turismos híbridos no enchufables (HEV) superaron por primera vez a los coches gasolina en número de unidades comercializadas.
Este cambio en las tendencias viene motivado por las normativas que favorecen la compra de los vehículos híbridos y eléctricos, debido a que son más eficientes a nivel energético y su impacto ambiental es menor. Sin embargo, los coches de combustión aún se resignan a desaparecer, ya que en 2024 se comercializaron hasta 96.000 turismos diésel, pese a ser los más contaminantes.
Eso sí, desde el año 2015, estos automóviles diésel incorporan una tecnología llamada SCR (sistema de reducción catalítica selectiva). Gracias a él, el óxido de nitrógeno se convierte en vapor de agua y nitrógeno y se reducen, así, las emisiones contaminantes. Para que el sistema funcione se necesita un producto de agua destilada llamado AdBlue.
¿Para qué sirve el AdBlue en los coches?
El AdBlue es un compuesto que se utiliza en los coches propulsados por diésel para conseguir disminuir los productos contaminantes derivados de la combustión del motor. Se echa en un depósito distinto al del gasóleo, con una capacidad de unos 10 y 15 litros, suele durar más de un año dependiendo de la conducción (se gasta un litro por cada 1.000 kilómetros, más o menos). Cuando se agota el AdBlue, el motor no deja de funcionar, pero sí avisa.
Por otra parte, es necesario indicar que no todos los vehículos diésel tienen este sistema incorporado. Los más antiguos y anteriores a que entrara en vigor el nuevo sistema de emisiones Euro 6 y aquellos motores que consiguen superar estos estándares sin necesidad de incorporarlo no lo llevan.
Desventajas del uso del AdBlue
El AdBlue también presenta una serie de desventajas y desafíos. En primer lugar, el AdBlue puede cristalizarse cuando se expone a bajas temperaturas, lo que puede obstruir los inyectores y líneas del sistema SCR, afectando el rendimiento del motor.
También, pueden existir problemas en el funcionamiento de los sensores o la bomba de inyección si no se realiza un correcto mantenimiento de los conductos del AdBlue. Además, en algunos coches cuando el AdBlue se agota, el vehículo deja de funcionar o entrar en modo fallo, impidiendo el arranque del motor. Y, por último, en caso de utilizar AdBlue de baja calidad se puede dañar el sistema SCR.
¿Qué indica la normativa Euro 6 de emisiones en los coches diésel?
La normativa Euro 6 de la Unión Europea establece una serie de límites de emisiones de partículas contaminantes para los automóviles diésel que se vendan en territorio europeo y que deben cumplir:
- Monóxido de carbono (CO): 500 mg/km.
- Óxido de nitrógeno (NOx): 80 mg/km.
- Partículas en suspensión (PM): 4,5 mg/km
Source: Coches