Mié. May 28th, 2025

Fiat refuerza su apuesta por el segmento B con el nuevo Grande Panda Hybrid, una versión con tecnología Mild-Hybrid (etiqueta Eco) que se suma a la variante 100% eléctrica (etiqueta Cero) presentada hace sólo unos meses. El fabricante italiano, fiel a su tradición de coches urbanos accesibles y con personalidad, ofrece ahora una opción que promete ser equilibrada, eficiente y distinta. Y lo hace con una propuesta que crece en tamaño, tecnología y diseño, pero mantiene el espíritu versátil del Panda original.

Este nuevo modelo no es simplemente una evolución del ya veterano ‘Pandina’ (nombre informal con el que se conoce al actual Panda de 3,69 metros), sino una propuesta más ambiciosa que crece hasta los 4 metros de longitud, y que destaca en cuanto a habitabilidad, ligeramente superior sobre todo en las plazas traseras. Con ello, Fiat logra ofrecer un coche urbano que también se defiende fuera de la ciudad, incluso en trayectos largos o escapadas de fin de semana.

Más que un urbano

Sobre la base de la plataforma Small del grupo Stellantis y compartiendo buena parte de su arquitectura con otros modelos del grupo, el Grande Panda Hybrid incorpora una mecánica Mild-Hybrid de 110 CV con sistema de 48V y caja de cambios electrificada. Esta configuración, además de permitirle lucir la etiqueta Eco de la DGT, ofrece un pequeño empuje eléctrico extra que mejora tanto la respuesta como la eficiencia, especialmente en entornos urbanos o en conducción tranquila.

Frente a otros modelos del grupo con un enfoque más ‘común’, este Panda destaca por una estética atrevida y diferenciada, con un exterior original que no pasa desapercibido y un interior que transmite color y modernidad. Aquí Fiat ha querido marcar distancias con sus primos de plataforma, y lo ha conseguido con un diseño que combina simplicidad con carácter.

Nos ponemos al volante

En 20Minutos hemos tenido la oportunidad de conducir este Fiat Grande Panda Hybrid durante su presentación internacional en Italia, en un recorrido de más de tres horas por carreteras de montaña, pueblos, autovía y zonas urbanas de Turín. En total, unos 160 kilómetros a ritmo normal, con una velocidad media de unos 50 km/h.

El consumo medio registrado en esta toma de contacto ha sido de 5,2 l/100 km, una cifra muy cercana a los 5,0 l/100 km homologados, lo que habla bien del ajuste entre mecánica y sistema híbrido. En conducción real, se percibe como un coche cómodo, con una suspensión que filtra bien las irregularidades del asfalto, aunque con una respuesta algo perezosa del motor al iniciar la marcha.

Uno de los aspectos que más nos ha sorprendido positivamente ha sido su interior: bien resuelto, moderno y con un estilo con un ADN muy Fiat, diferente al de otros modelos del grupo Stellantis, que en ocasiones pecan de poca diferenciación. La pantalla central de 10,25 pulgadas y el cuadro de instrumentos digital de 10 son más que suficientes, y aunque hay detalles que evidencian su orientación económica (como la ausencia de arranque por botón), la sensación general es agradable y bien pensada.

Y en cuanto al diseño exterior, sin duda es uno de sus puntos fuertes. Tiene personalidad, carácter y ese toque divertido que hace que quien lo conduzca sienta que está al volante de algo original y diferente, en un segmento donde muchos coches tienden a parecerse demasiado entre sí.

Precios y gama

El Fiat Grande Panda Hybrid ya está disponible en España con un precio desde 16.190 euros, situándose en la línea de competidores como el Dacia Sandero, pero con la ventaja de una mecánica híbrida y la codiciada etiqueta Eco. A finales de junio comenzarán las primeras entregas, y antes de que termine el año se incorporará a la gama una versión básica de gasolina sin electrificar, con motor de 100 CV y cambio manual, cuyo precio rondará los 14.000 euros. Con estas tres variantes, el Grande Panda se postula como una de las opciones más interesantes dentro del segmento B.


Source: Coches

Share Button

por admin