Mié. Abr 2nd, 2025

La DGT suele realizar campañas especiales de vigilancia a determinados vehículos o sobre algunos comportamientos de forma habitual. En la semana del 10 al 16 de marzo, los agentes de la Guardia Civil de Tráfico en colaboración con las policías autonómicas y locales vigilaron el uso del cinturón de seguridad y de los SRI.

En total, la Dirección General de Tráfico controló un total de 448.494 vehículos tanto en vías urbanas como en interurbanas. En relación con los resultados de la campaña, 6.019 conductores o pasajeros fueron sancionados por no hacer uso del cinturón de seguridad y 385 menores viajaban sin el Sistema de Retención Infantil adecuado o utilizándolo de forma incorrecta.

¿Cuánto es la multa por no llevar el cinturón?

La Ley de Tráfico y Seguridad Vial establece la detracción de cuatro puntos de la licencia de conducir en el caso de que el conductor no lleve puesto el cinturón de seguridad.

Además, la sanción económica asciende hasta los 200 euros tanto para la persona que se encuentre al volante, como para el resto de los pasajeros que viajen en el vehículo y no porten este elemento de seguridad. La misma cuantía económica y de retirada de puntos conlleva la infracción por no utilizar el sistema de retención infantil adecuado o no hacerlo de la manera correcta.

¿Cuándo puede viajar un niño en asiento delantero?

La DGT establece dos criterios a la hora de permitir a un menor viajar sin un SRI en el asiento delantero. En primer lugar, el niño debe medir más de 135 centímetros de altura y después, tener al menos 12 años cumplidos.

Por otra parte, la Dirección General de Tráfico indica varias excepciones para que los menores de 12 años que midan más de 135 centímetros puedan sentarse en el asiento del copiloto, como son los coches que no tienen asientos traseros, el caso en que todos los asientos traseros estén ocupados por niños que miden menos de 135 centímetros o en los automóviles donde es imposible instalar sillas infantiles.

¿Desde cuándo es obligatorio el cinturón de seguridad en España?

La Dirección General de Tráfico precisa en su página web que la utilización obligatoria del cinturón de seguridad llegó a nuestro país en el año 1975 para los asientos delanteros y en 1992 la normativa se expandió a los asientos traseros.

Además, desde el año 2007, todos los autobuses que se comercializan en España deben contar con cinturones de seguridad en todos los asientos, por lo que, también es obligatorio su uso, salvo en los buses urbanos.


Source: Coches

Share Button

por admin