El Servei Català de Trànsit comenzó el pasado mes de noviembre de 2024 a utilizar los carros con radar incorporado, es decir, remolques que llevan instalado un aparto capaz de detectar excesos de velocidad en varios carriles y funcionar de manera totalmente autónoma. Además, hace unas semanas varios vídeos se hicieron virales mostrando la gran efectividad de estos radares en remolque.
Por tanto, el Correo de Andalucía ha informado que la Dirección General de Tráfico estaría interesada en adquirir dispositivos de este tipo y que las carreteras de la región andaluza serían las primeras en tenerlos.
¿Cuándo llegarán estos radares a Andalucía?
De momento, aún no se conocen fechas, ya que la DGT no ha hecho oficial el anuncio todavía, aunque se rumorea que lleguen antes del final de año. Estos carros radares se caracterizan por estar instalados en pequeños remolques que se van distribuyendo por los distintos puntos de la red viaria en un tiempo determinado.
En el caso de Cataluña, el SCT los ha posicionado en las zonas de concentración de accidentes o donde es posible que existan más infracciones por exceso de velocidad. Además, estos dispositivos pueden operar de manera autónoma en materia de energía y actúan como un radar móvil al uso. Por otro lado, la DGT ya ha instalado seis nuevos radares en las carreteras andaluzas este 2025.
¿Cuál es la ubicación de estos dispositivos?
En concreto, la DGT solo ha posicionado nuevos aparatos en tres provincias andaluzas (Almería, Málaga y Granada). Por tanto, vamos a indicar la carretera y la localidad donde se encuentran, el punto kilómetros, el tipo de dispositivo y el sentido de la marcha al que afecta el radar.
Radares en Almería:
- Fijo, en el km 1,200 de la A-1050, decreciente a la altura de Las Norias de Daza, cera de El Ejido.
- Fijo, en el km 1,400 de la AL-3117, creciente a la altura de El Mamí (Almería).
- Tramo, entre los km 8,400 – 9,400 de la A-370, creciente a la altura de Garrucha.
Radares en Málaga:
- Fijo, en el km 3,500 de la A-7054, creciente, a la altura de Campanillas, cerca de Málaga.
- Tramo, entre los km 9,300 – 10,300 de la MA-20, creciente, a la altura de la Av. De Valle-Inclán, en Málaga capital.
Radar en Granada:
- Fijo, en el km 425,950 de la N-432, decreciente, a la altura de Atarfe.
¿Qué margen de error tendrán estos radares en su primer año?
Para ello, es necesario a acudir a las tablas 1 y 2 del Anexo XII de la Orden ICT/155/2020. En caso de estar instalado desde hace menos de un año, como los reflejados en las líneas anteriores, el margen de error es de ± 3 km/h si la velocidad es inferior a 100 km/h y de ± 3% si la velocidad es mayor a 100 km/h, en el caso de los radares fijos.
Por su parte, cuando el cinemómetro fijo tiene más de 1 año, el margen aumenta a ± 5 km/h si la velocidad es inferior a 100 km/h, y a ±5% para velocidades superiores a 100 km/h.
Source: Coches