Vie. Jun 28th, 2024

En España, como en el resto del mundo, cada vez es más habitual ver a conductores cargando sus teléfonos móviles a través de los puertos USB integrados en sus vehículos. Si bien esta práctica parece una solución cómoda para mantener la batería a pleno rendimiento durante los desplazamientos, especialmente, en viajes largos, los expertos advierten que convertirla en un hábito puede ser contraproducente a largo plazo.

El principal problema radica en que los puertos USB de los coches no están optimizados para la carga de baterías de móviles. De hecho, su función principal es permitir la reproducción de música desde dispositivos externos, no proporcionar una carga eficiente. Como resultado, el proceso de carga a través de estos puertos suele ser mucho más lento de lo normal, algo que cualquier usuario puede comprobar.

¿Por qué no cargar el móvil en el coche?

Pero, ¿por qué una carga lenta es perjudicial para la batería? La principal razón es que, tanto las cargas demasiado rápidas y potentes, como las excesivamente lentas y de baja potencia, pueden acabar deteriorando las baterías de iones de litio que incorporan los smartphones actuales. Este tipo de baterías tienen un número limitado de ciclos de carga y someterlas a ciclos incompletos o irregulares puede reducir su vida útil.

Alternativas seguras para cargar el móvil en el coche

Afortunadamente, existen alternativas más adecuadas para mantener la batería del móvil cargada durante los trayectos en coche sin comprometer su longevidad. La opción más recomendable es utilizar un cargador específico para vehículos, que se conecta al encendedor y transforma la corriente de 12V de la batería del coche en 5V, el voltaje estándar para la carga de dispositivos USB.

Otra posibilidad es recurrir a una batería externa o ‘powerbank’, que permite cargar el móvil varias veces sin depender de la toma de corriente del vehículo. No obstante, es importante asegurarse de que la batería externa tenga suficiente capacidad para cubrir las necesidades del usuario y que cumpla con los estándares de seguridad y calidad.

Trucos para alargar la vida de la batería del móvil

Más allá de evitar las cargas en el coche, hay otros hábitos que pueden contribuir a prolongar la vida útil de la batería del smartphone:

  • Evitar las descargas completas: es mejor realizar cargas parciales frecuentes que dejar que la batería se agote por completo.
  • Mantener el móvil alejado del calor: las altas temperaturas pueden dañar la batería, por lo que es recomendable evitar dejar el dispositivo expuesto al sol directo o cerca de fuentes de calor.
  • Desactivar funciones innecesarias: el uso continuado de la conexión WiFi, el Bluetooth o el GPS consume mucha batería, por lo que es aconsejable desactivarlos cuando no se estén utilizando.

En definitiva, aunque pueda parecer tentador aprovechar el puerto USB del coche para cargar el móvil, es una práctica que conviene evitar si queremos preservar la salud de la batería a largo plazo. Con un poco de previsión y adoptando algunos hábitos sencillos, podremos disfrutar de nuestro smartphone durante más tiempo sin preocuparnos por quedarnos sin batería en el momento más inoportuno.

.banner-ia { display: flex; flex-wrap: nowrap; justify-content: space-between; align-items: center; padding: .3rem 1rem; font-family: «Roboto-Bold», sans-serif; background: #f2f6fd; } .banner-ia p { font-family: «Roboto-Bold», sans-serif !important; font-size: 1rem !important; font-weight: 600 !important; line-height: 1rem !important; text-transform: uppercase; margin-bottom: 0 !important; } .banner-ia a { color: #0b419b; font-family: «Roboto-Bold», sans-serif; font-size: 1rem; font-weight: 900; text-transform: uppercase; text-decoration: none; } .banner-ia a:hover { text-decoration: underline; } @media (max-width: 768px) { .banner-ia p { max-width: 70%; font-size: 1rem; line-height: 1.2rem !important; } }


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *