Mié. Jun 26th, 2024

El consistorio de la capital de España comenzará a sancionar a los vehículos que circulen por la Zona de Bajas Emisiones que no tengan derecho a portar alguna pegatina ambiental de la DGT a partir del próximo 1 de julio, después de seis meses en el que han llevado a cabo un periodo informativo y de concienciación.

Por tanto, este próximo mes, los coches que circulen por la ZBE sin portar una etiqueta de la DGT, serán sancionados en caso de que los detecten las cámaras de vigilancia que tiene instaladas el consistorio por toda la ciudad, sin embargo, hay excepciones a esta normativa.

¿En qué casos se puede circular sin etiqueta por la M-30?

Hasta el próximo 31 de diciembre, es posible transitar por la M-30 y por la ZBE de Madrid sin portar una pegatina ambiental de la DGT para los coches que se encuentren domiciliados en la ciudad de Madrid en el Registro de Vehículos de la DGT, también para los automóviles que figuren de alta en el padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) del ayuntamiento de la capital.

Por otra parte, es posible circular por la M-30 sin etiqueta si el vehículo traslada a ciudadanos titulares de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida, así como si el vehículo tiene reconocida la condición de histórico. Por último, hay que señalar que la normativa cambiará a partir del 1 de enero de 2025 y se volverá más restrictiva.

¿Qué Zonas de Bajas Emisiones tiene Madrid?

Además de la gran ZBE que comprende todas las vías urbanas de la capital de nuestro país. La ciudad cuenta con dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP): Distrito Centro y Plaza Elíptica.

En la primera de ellas, los solo pueden circular sin restricciones los vehículos que tienen derecho a portar el distintivo ambiental ECO o Cero, mientras que los coches con etiqueta B o C solo pueden entrar si buscan acceder a un parking público o privado. Por otro lado, en la ZBEDEP de Plaza Elíptica pueden circular todos los vehículos que tienen derecho a llevar la pegatina ambiental de la DGT.

¿Cómo solicitar la etiqueta medioambiental de la DGT para el coche?

El proceso es muy sencillo, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) es muy fácil comprobar la pegatina medioambiental que le corresponde a tu vehículo, ya que solo es necesario introducir la matrícula en un buscador habilitado por el organismo público, también a través de su aplicación.

Una vez realizado este paso, la adquisición y compra de los diferentes distintivos ambientales podrá realizarse a través de las oficinas de correos, la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA), en gestores administrativos o en el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO), el coste de la emisión de la pegatina será de 5 euros.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *