Sáb. May 17th, 2025

La DGT tiene un objetivo muy claro a corto y medio plazo, este no es otro que reducir el número de fallecidos en accidentes de tráfico producidos en la red viaria española. Bajo esta premisa, el organismo dirigido por Pere Navarro trata de buscar método que contribuyan a este descenso, como la mayor instalación de radares, por ejemplo.

Aunque también se centran en mejorar la señalización de las carreteras mediante el posicionamiento de nuevas señales o marcas viales, como las novedosas líneas verdes que se pintan en los bordes de algunas carreteras.

¿Cuál es el significado de estas marcas viales verdes?

La DGT utiliza estas líneas verdes para con el objetivo de que los vehículos reduzcan la velocidad, por ello, se pintan de forma paralela a las líneas blancas que delimitan el arcén y crean una sensación psicológica de estrechamiento de la calzada. Esto induce a los conductores a reducir su velocidad de manera inconsciente.

Por otro lado, también se posicionan para señalar tramos especialmente peligrosos en una carretera, debido a que crean una percepción visual de estrechamiento que hace que los conductores extremen la precaución. Por último, cabe indicar que etas medidas se implantaron por primera vez en dos vías autonómicas de Castilla y León, la Cl-613 y la CL-615, ambas en la provincia de Palencia, y ahora se están pintando en carreteras de toda España.

¿Qué indica una doble línea continua?

Hace referencia a la marca vial que indica una prohibición absoluta de cruzarla o adelantar en ambos sentidos de la circulación, salvo en las cinco excepciones que se plantean desde la Dirección General de Tráfico, que hace referencia a sobrepasar ciclomotores, bicicletas, vehículos inmovilizados, animales y peatones.

Esta señalización se utiliza generalmente en zonas de especial peligrosidad, como curvas cerradas, cambios de rasante sin visibilidad o tramos de concentración de accidentes.

¿Cómo se definen los tramos de concentración de accidentes?

Según se precisa desde la web del Congreso de los Diputados, un Tramo de Concentración de Accidentes (TCA) es un segmento de carretera que presenta un riesgo de accidente significativamente superior a la media de tramos con características similares.

Estos tramos suelen ser identificados por su alta frecuencia de accidentes, además entran en la lista de realizar mejoras en la infraestructura en un espacio corto de tiempo. Por otro lado, estos tramos tienen una longitud no superior a los tres kilómetros de forma general y se utilizan índices de peligrosidad que relacionan el número de accidentes con el volumen de tráfico para evaluar los riesgos de los tramos


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta