Y será retroactivo. Es decir, que todos aquellos usuarios que hayan adquirido un automóvil eléctrico o híbrido enchufable desde el 1 de enero podrán acogerse a las ayudas previstas.
Se trata de una prórroga del anterior con casi las mismas características: un presupuesto de 400 millones de euros, subvención de hasta 7.000 euros en un turismo que no cueste más de 45.000 euros sin impuestos y la desgravación fiscal del 15%,
Eso sí, continúan sin hacerse efectivas las ayudas en el momento de la compra que seguirá siendo uno de los grandes errores para malestar de los concesionarios y de los compradores. De todos modos, se trata de una buena noticia.
Por este motivo hemos seleccionado cinco de las mejores propuestas disponibles en la actualidad y que se pueden acoger a este programa de ayudas estatales.
Hyundai Inster
Este pequeño urbano es la última novedad de Hyundai. Sorprendente por su espacio y versatilidad, el Inster está disponible en dos versiones. A saber, una de 97 caballos de potencia con 327 kilómetros de autonomía y otra de 115 CV en su caso con 370 kilómetros. Se vende desde los 24.990 euros.
Kia EV3
Este SUV urbano está siendo todo un éxito de ventas. Estamos ante un coche de 4,31 metros de longitud con un amplio habitáculo y un único motor de 150 kW/204 caballos de potencia que se puede adquirir con dos tipos de batería (bien de 58,3 kWh o bien de 81,4 kWh) para conseguir unas autonomías de 436 y 605 kilómetros respectivamente. Sus precios parten, con los descuentos de la marca, desde los 29.000 euros.
Volvo EX30
El EX30 es el modelo de acceso a la gama eléctrica de Volvo, un todocamino de 4,23 metros de largo que hereda los rasgos de sus hermanos, pero que tiene su propia personalidad en la zaga. Está disponible con tres mecánicas diferentes (desde 272 caballos de potencia) y su precio parte de los 36.770 euros. La autonomía de la versión de acceso “Single Motor” llega a los 344 kilómetros.
Peugeot E-3008
Estamos ante otro SUV con un tamaño medio de 4,54 metros de largo que ofrece un atractivo diseño y un habitáculo tan espacioso como bien dotado. Recurre a la plataforma STLA Medium del grupo Stellantis, mientras que la gama arranca con una batería de 73 kWh y la más potente pasa a montar otra de 93,6 kWh con la que homologa 684 kilómetros de autonomía. Se vende desde 45.600 euros.
BYD Seal U
Los chinos de BYD son uno de los principales actores dentro del mercado de los coches eléctricos. Tienen una gama de lo más completa y el todocamino Seal U puede ser una acertada compra para los que busquen un coche con un tamaño destacable. La gama arranca con una unidad eléctrica de 218 caballos de potencia, con dos tipos de batería, y está a la venta desde 42.480 euros.
Source: Coches